MENú

Argentina se paraliza con el superclásico por la Sudamericana

El delantero colombiano Teófilo Gutiérrez será titular este jueves (6:45, Fox) ante el cuadro xeneize, en partido por las semifinales del torneo continental.

Argentina se paraliza con el superclásico por la Sudamericana - teo1

Boca y River, dos de los equipos más populares del fútbol argentino y rivales históricos, se medirán este jueves, a partir de las 6:45 (Fox Sports), en el primer capítulo de una apasionante serie semifinal de la Copa Sudamericana, con dos superclásicos que dejarán marcas en el vencedor y secuelas en el perdedor.

Más allá de que River parece llegar mejor perfilado, con la misión de ganar por primera vez la Copa Sudamericana y de ir en busca de un título internacional que no logra desde 1997, Boca tratará de amargar a su enemigo eterno y acceder por tercera vez a la definición de este certamen en el que se consagró en 2004 y 2005.

En los cuartos de final, el cuadro xeneize superó de manera holgada a Cerro Porteño, mientras que la escuadra de la banda cruzada eliminó en duelo de compatriotas aEstudiantes de La Plata.

El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo es el líder del campeonato local a tres fechas del final, con apenas un punto de ventaja sobre Racing, al que visitará el fin de semana próximo, mientras que Boca está quinto, a seis unidades de los millonarios, pero alejado de la lucha por el título desde hace varias fechas, por lo que la Copa Sudamericana es el principal objetivo del semestre para los xeneizes. Sin embargo, el panorama se oscureció ligeramente para River, porque apenas sumó dos empates en las últimas tres fechas y Estudiantes le quitó un invicto que llegó a los 31 partidos.

Su rendimiento futbolístico decayó. El desgaste físico de sus jugadores y las ausencias del colombiano Teófilo Gutiérrez y el uruguayo Carlos Sánchez ocasionaron la merma en los resultados. Tanto Teo como Sánchez fueron convocados por sus respectivas selecciones para jugar amistosos en la fecha Fifa de esta semana y se reincorporaron de inmediato.

“Estamos convencidos de que podemos lograr las dos cosas (la Copa Sudamericana y el torneo argentino) en un grupo que quiere ir por todo. Sólo pienso en ganar, ganar y ganar. Pero no en ganar de cualquier forma ni a cualquier precio, sino ganar con una idea, una forma, con carácter, humildad y sacrificio”, remarcó Gallardo.

Por el lado de Boca, el arquero Agustín Orion recordó que “muy pocas veces Boca y River se han enfrentado en series de copa”. “Esperamos avanzar. Hemos progresado, el juego fue irregular y tuvimos dificultades en cada serie y las hemos superado, estamos con mucha ilusión”, dijo.

En esta temporada, ambos clubes se enfrentaron en dos ocasiones, con victoria de River como visitante el semestre pasado (2-1), en su camino a la obtención del torneo argentino, mientras que hace pocas semanas, en el Monumental y debajo de un diluvio, empataron 1-1.

En encuentros internacionales, las últimas series “a todo o nada” quedaron en manos de Boca, que superó a su rival en la Copa Sudamericana 1994 por penales; también en la Copa Libertadores de América de 2000, con un recordado 3-0 en la Bombonera, y, por último, en la Libertadores 2004, en una tensa serie de penales en el Monumental.

El ganador de esta llave se enfrentará en la final con el vencedor de la serie entre el conjunto brasileño São Paulo y el cuadro colombiano Atlético Nacional.

El superclásico de Teo

Aunque el fútbol es un deporte de conjunto, hay jugadores que gracias a su talento y condición técnica sobresalen y se destacan. Ese, sin ninguna duda, es el caso del delantero colombiano Teófilo Gutiérrez, quien poco a poco se ha ganado el corazón de la hinchada de River Plate por su carisma y personalidad dentro del terreno de juego.

Teo, que se debe una actuación de alto vuelo frente a los xeneizes, espera ser el “elegido” que lleve al cuadro millonario a disputar una nueva final en su historia.

Entre semana, el colombiano fue liberado por el técnico argentino José Pekerman de la gira de la selección, y con su llegada revitalizó al equipo, que extrañó su jerarquía ante Estudiantes y Olimpo, por el torneo local.

Ahora, ante Boca Juniors, quiere ser el verdugo de la semifinal.

 Fuente: El Espectador

Comentarios

Comentarios