¿Por qué le tiene miedo a la verdad el Centro Democrático?

En la comisión de paz del Congreso, Paloma Valencia senadora del Centro Democrático arrecio de manera frenética y con cólera contra el senador Pablo Catatumbo líder político de la nueva colectividad Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, por el debate sobre la ley estatutaria de la JEP.
¿Pero que le molesto tanto a Valencia para terminar boicoteando la comisión de paz donde se debatía las objeciones del presidente Duque al proyecto de ley estatutaria de la JEP? No cabe duda que el senador Catatumbo, en su intervención, hablo de la necesidad imperante de conocer la verdad del conflicto, no solo una parte de esta, sino la verdad que abarca a todos los actores del conflicto, de quienes estuvieron en la confrontación armada y los financiadores de esta.
Ello para defender la JEP en aras de reivindicar la dignidad de las víctimas para que puedan tener verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, ya que la justicia ordinaria solo ha traído impunidad ante masacres, asesinatos selectivos, amenazas, desplazamientos, torturas.
En pleno debate de comisión de paz, la senadora completamente furibunda lanzo acusaciones contra el líder del nuevo partido FARC, al límite de llegar a hacer suspender la sesión por la falta de respeto en la que incurrió. La respuesta del senador Catatumbo fue muy cortés y se retiró junto a los demás congresistas sin prestarle mayor atención.
Este debate contra la Justicia Especial para la Paz, que vuelve a abrir el partido de gobierno el cual fue incapaz de acabar el conflicto por la vía dialogada, se suma a todos los ataques contra los mecanismos e instrumentos que contiene el acuerdo que puso fin a un conflicto de más de cincuenta años, pero esta vez de manera delirante. ¿Por qué le tiene tanto miedo a la verdad el Centro Democrático?
En contexto
Luego que el Congreso de la Republica aprobara el proyecto de ley estatutaria de la JEP y que esta pasara por revisión de la Corte Constitucional la cual paso el control de constitucionalidad, el presidente Duque, fiel a la palabra del Ex presidente Uribe, decidió objetar dicho proyecto, generando un choque de trenes, retando a la corte, incumpliendo con lo acordado en La Habana, burlando a las víctimas y dejando a Colombia ante la comunidad internacional como un país poco serio. Nuevamente el proyecto de ley fue devuelto al Congreso y es ahí donde la senadora Paloma Valencia actuó de manera irresponsable e irrespetuosa.
Juan Carlos Muñoz Hernández
colectivo comunicaciones
www.radiomacondo.fm