MENú

Jóvenes de «La Resistencia» a la acción

Jóvenes de "La Resistencia" a la acción - duque

Mientras en la Plaza de Bolívar se pronunciaban palabras de odio, rencor y guerra, en la Plaza de la Hoja la ciudadanía levantaba su voz por la esperanza de una nueva Colombia, una Colombia más humana y en paz.

Mientras el circo se desarrollaba en la Plaza de Bolívar, con los discursos de Ernesto Macías, presidente del Congreso e Iván Duque, presidente electo, diversos sectores sociales y políticos se movilizaban desde todas las partes del país, manifestando fuerte y claro su inconformidad con el gobierno entrante. No podría ser de otra forma, el pasado 17 de junio las urnas evidenciaron el deseo de cambio de alrededor de 8 millones de personas que apoyaron un plan de gobierno alternativo.

Por eso, a las 12 pm el 7 de agosto del 2018 miles de jóvenes salían de sus casas rumbo a la Plaza de la Hoja -donde se encuentran ubicadas las viviendas de interés prioritario, pensando en el rumbo que va a tomar Colombia bajo el mandato del títere Iván Duque y la ultraderecha que tiene cooptado el Congreso de la República y ahora también a la rama ejecutiva.

Se llevaron a cabo variedad de actos simbólicos alrededor de las luchas más vigentes, recordando a nuestros líderes sociales asesinados, reivindicando nuestra herencia indígena, resistiendo de la mano con el movimiento feminista, exigiendo reconocimiento y respeto hacia las comunidades afro, la pluralidad y apoyo a la comunidad LGBTIQ y la hermandad de toda Nuestra América.

Las letras de los grupos musicales que estuvieron presentes en el plantón esbozaban reivindicaciones concretas del pueblo colombiano en temas como la libertad de expresión, la conciencia crítica, la necesidad de dejar de lado el miedo, la violencia y la importancia de seguir soñando.

Mientras que en la Plaza de Bolívar se daban discursos que siguen apelando al miedo y al rencor, en los que se evidenciaba una descarada apología alrededor de la figura de Álvaro Uribe Vélez, desde la Plaza de la Hoja enviamos un mensaje de frente al “nuevo” gobierno y es que el uribismo no nos representa, no representan a la Colombia profunda, popular y olvidada.

Los jóvenes somos poder, somos vanguardia, somos patria. Se equivocan aquellos que piensan que a nuestra corta de edad no podemos generar el cambio, ignoran que somos una masa crítica, resistente y transformadora. Por eso aquel joven de capucha, de tambores, el joven de banderas, de pinturas, de arengas, que conserva su ilusión y rebeldía, es un joven que construye país. Hemos tenido que madurar biches, llevar en nuestras espaldas toneladas de sangre y enterrar a miles de hombres y mujeres, pero a pesar de ello hemos logrado sembrar un proyecto en el que está puesta toda nuestra fe. Somos semillas que resistirán el odio y el rencor y que se levantarán llenas de júbilo para festejar en la solidaridad y la paz.

Que se preparen Duque, Uribe y toda la derecha, porque aquí nadie se ha rendido.

 

Por Centro Rafael Baquero Herrera
Prensa Rural Campesina
www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios