Ultiman detalles de la V Bienal de arte indígena en Quito
Ultiman detalles de la V Bienal de arte indígena en Quito.
La cosmovisión cultural de los pueblos indígenas de diversas latitudes del mundo se presentará desde el próximo jueves en la capital ecuatoriana, durante la V Bienal Intercontinental de Arte Indígena que ofrecerá obras de 180 artistas de 22 países de cuatro continentes.
Piezas pictóricas de Egipto y del Tíbet se juntarán a obras de Noruega y Dinamarca, así como a una amplia gama de representaciones de los pueblos indígenas de América para mostrar, durante 10 días, una visión de sus culturas milenarias.
Esa es la concepción de la Bienal de Quito, que cumple su décimo aniversario con la mayor participación de artistas registrada desde su creación hace 10 años, aseguró en entrevista con Efe el coordinador de la exposición, Jorge Cevallos.
La edición de este año, según Cevallos, no sólo se destaca por el número de artistas participantes y por la amplia cobertura de pueblos, sino también porque mostrará «técnicas muy diversas” en la elaboración de las obras. Desde nociones de constructivismo hasta demostraciones de concepciones oníricas, pasando por ideas abstractas y realistas, que se podrán observar en la exposición que estará abierta al público hasta el 24 de agosto.
En esta exposición se presentarán obras de artistas nativos de Argentina, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, España, Guatemala, Italia, México, Nicaragua, Noruega, Panamá, Perú, Tíbet, Uruguay y Venezuela. La Bienal de Quito incluye, además de pinturas y esculturas nativas, conferencias, foros, talleres y otras actividades.
Fuente: paginasiete.bo