Sábados de performance en El Museo La Tertulia

Como parte de la agenda académica de ’21 Obras en el cambio de tiempo’ abrimos con un programa de performance que ha tenido como invitados algunos artistas que forman parte de la exposición.
Este sábado 7 de mayo el artista Jean Lucumí llevará a cabo su acción ‘El Carguero’, la cual surge de una investigación sobre Alexander Von Humboldt, las crónicas neogranadinas y la figura del carguero. El performance consiste en que el artista decide llevar, atado a su cabeza, un pupitre viejo cargado de literatura occidental para señalar el peso de las narrativas coloniales que persisten en la educación.
Al finalizar la acción se contará con una charla que tendrá como invitado a Gerson Vargas, artista que también forma parte de la exposición.
Todos los sábados del mes de mayo tendremos una programación especial con ‘Talleres Bajo el Samán’. Te invitamos a disfrutar de estos espacios en los que experimentamos con los procesos artísticos y nos acercaremos a la Colección del Museo La Tertulia; una propuesta dirigida a las familias y el público en general que tendrá lugar de 3:00 a 6:00 de la tarde en los jardines del Museo.
Conoce más sobre los talleres
Taller Desaparecer: inspirado en la obra «Narcisos» de Oscar Muñoz, y recreado de manera simbiótica entre el tallerista y los participantes. Nos acercáremos a términos como lo efímero, la temporalidad y el reflejo, muy utilizadas en las obras del artista. Para ello, utilizaremos materiales biodegradables. Asimismo, a través del autorretrato se analizará y socializará la construcción y deconstrucción de la imagen.
Taller Paisaje Familiar: pensado desde la obra de Negreiros que explora la selva y la Amazonia, desde una técnica como la pintura. Para ello, nos inspiramos en las montañas, ríos y el cielo. Este espacio artístico y familiar te invita a crear un paisaje abstracto desde el trabajo colectivo, a través de la construcción de mosaico pictórico en formato de cenefa desde el frottage. Paisaje Familiar, tiene el objetivo, más que reflexionar sobre la naturaleza, pensar en el paisaje como retrato de los intereses estéticos de una familia.
¡Los esperamos bajo el Samán!