MENú

Museo de Arte Moderno de Medellín aumenta su infraestructura

Museo de Arte Moderno de Medellín aumenta su infraestructura - 559916_336628303051531_398298741_n-600x452

Se invertirán $24 mil millones en expansión lo cual añadirá 7.000 metros cuadrados.Con obras donde un día fueron los parqueaderos del Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), comienza la cuenta regresiva de su expansión, que le dará paso a nuevos espacios de exhibición, encuentro y esparcimiento.

El proyecto -como lo explica Mauren Álvarez, directora de comunicaciones del MAMM- surge por la necesidad que han identificado por la falta de espacios para exponer la colección general que normalmente se encuentra guardada en bodega del museo.

En la ampliación del edificio Talleres Robledo ubicado en Ciudad de Río, a donde arribó el museo en el 2006 luego de haber estado por tres décadas en el barrio Carlos E. Restrepo, se invertirán 24 mil millones de pesos.

Serán 12 mil millones aportados por la Alcaldía y la otra mitad adquiridos por el Museo con aportes de la empresa privada.

El proyecto tiene una dimensión de 7.000 metros cuadrados, donde 4.500 de ellos serán destinados para la creación de cuatro salas de exposición, una de ellas dedicada a la colección propia del MAMM.

Esta colección cuenta con 2.500 obras de artistas nacionales y extranjeros donde se destacan trabajos de la maestra antioqueño Débora Arango, Hernando Tejada y Saturnino Ramírez que sólo pueden ser vistas por el público una vez al año y en ocasiones especiales que ameriten su exposición.

Entre los demás espacios que aportará este nuevo edificio, que se espera sea entregado en agosto del 2015, están también incluidos locales, un restauranen el quinto piso, terrazas descubiertas y 75 celdas de estacionamiento.

Patrimonio de 3 mil volúmenes: abierto

Donde hoy está funcionando el Museo de Arte Moderno de Medellín, MAMM, se organizará próximamente un Archivo abierto. Será como un pequeño centro de documentación donde se van a exponer más 3.000 volúmenes entre libros, revistas y catálogos.

Por: Laura Rosa Jiménez
Fuente: diarioadn.com

Comentarios

Comentarios