Muestra Itinerante de Cine Africano – MUICA 2021

Durante el mes de mayo regresa a Colombia la Muestra Itinerante de Cine Africano – MUICA 2021, en su 4ª edición. La fiesta del séptimo arte africano pasará por Cali, Buenaventura, Cartagena y Bogotá, y suma tres nuevas estaciones en el Pacífico colombiano.
Siguiendo la tendencia de los festivales artísticos en tiempos de ReXistencias, la MUICA 2021 presenta una edición híbrida con eventos y proyecciones en línea gratuitas, a través de la plataforma Boonet.co durante todo el mes de mayo.
CALI: 5-10 de mayo
PELÍCULA DE APERTURA/INAUGURACIÓN
LA NOCHE DE LOS REYES
Philippe Lacôte, Costa de Marfil
Una oda a los contadores de historias, a los juglares, a los griots, desde el recio contexto de la infame prisión de La Maca en la selva marfileña. Esta mística fábula de Philippe Lacôte es uno de los grandes destacados del cine africano en el último año y fue la postulación de Costa de Marfil a los premios Oscar. Nos enorgullece presentar La noche de los reyes como la película de apertura de la MUICA 2021.
Con el apoyo del Instituto Francés y de la Embajada de Francia en Colombia.
Desde Güapi, Timbiquí, Tumaco y otras poblaciones de la región nos acompaña esa noche el grupo musical Integración Pacífica que ya ha participado varias veces en el Festival Petronio Álvarez. Una banda que cuenta las historias de su gente y tiene como meta preservar la identidad musical y la tradición oral.
NUESTRAS PELÍCULAS
La programación incluye estrenos y obras audiovisuales que se exhiben por primera vez en Colombia, en su menú habitual de tres secciones: Hecho en África, el plato fuerte, exclusivo para las historias de creativos africanos; Diáspora, que acompaña con historias desde la afrodescendencia en el mundo; y, finalmente, se suma Otras Miradas, con relatos extranjeros que se sumergen en el universo africano.
Consolidamos nuestra alianza con la plataforma colombiana de streaming www.boonet.co para presentar durante todo el mes de mayo 15 de nuestras películas los fines de semana, funciones de entrada gratuita. Acompañado por la trasmisión de una valiosa programación de foros y eventos que tocan temas de la vanguardia cultura y cinematográfica en África que se verán por nuestras redes sociales.
Lea las reseñas y vea los trailers de las películas.
NUESTRAS FUNCIONES
Jueves 6 de mayo.
3 pm.Tecnocentro Somos Pacífico.
Negra. México.
5 pm. La Tertulia.
La Vida en el Cuerno. Somalia – La Casa Azul. Bélgica/Camerún/Senegal.
6 pm.Asociación Casa Cultural El Chontaduro.
Como el agua. Portugal/Sudáfrica – Negra – México.
6:00 pm. Centro Cultural de Cali.
Flatland. Sudáfrica. (Foro especial).
6:30 pm. Barrio Alto Menga. Vagón Alto – La Escuelita
Como el agua. Portugal/Sudáfrica – Alma negra. Haití/Canadá – Pasaje de ida. Perú – Código de Color, memorias. Cuba.
6:30 pm. La Tertulia.
La Misericordia de la selva.
Viernes 7 de mayo.
3 pm. Unicatólica Centro de Formación Compartir.
Como el agua. Portugal/Sudáfrica – Alma negra. Haití/Canadá – Pasaje de ida. Perú – Código de Color, memorias. Cuba.
3 pm . Insitución Educativa Nuevo Latir.
Apátrida. República Dominicana/Canadá
5 pm. La Tertulia.
Samba el Grande. Níger – La Pequeña vendedora de sol. Senegal – Trouble Sleep. Francia/Nigeria.
6 pm. Asociación Casa Cultural El Chontaduro.
Alma negra. Haití/Canadá – Morirás a los 20. Sudán.
6 pm. CEAF ICESI.
Apátrida. República Dominicana/Canadá. Foro especial.
6:30. Oromo Café Librería.
El Escritor de un país sin librerías. Guinea Ecuatorial/España.
7 pm. LaTertulia.
Knuckle City. Sudáfrica.
Sábado 8 de mayo.
3 pm. Institución Educativa Jesús Villafañe Franco.
Alma negra. Haití/Canadá – No en mi barrio. Sudáfrica/EEUU/Brasil.
3 pm. Casa Matria.
Como el agua. Portugal/Sudáfrica – El árbol sin frutos. Níger.
5 pm. La Tertulia.
La bella y los perros. Túnez.
6:00. Centro Cultural de Cali.
Softie. Kenia. Foro especial.
6:30. Oromo Café librería.
Negra. México.
7 pm. La Tertulia.
La Herida. Sudáfrica.
Domingo 9 de mayo.
4 pm. Domus Teatro.
Como el agua. Portugal/Sudáfrica – El árbol sin frutos. Níger.
5 pm. La Tertulia.
Morirás a los 20. Sudán.
6 pm. Casa Comunitaria Afrodes.
Alma negra. Haití/Canadá – La Pequeña vendedora de sol. Senegal.
6:30 pm. Black ground productions.
Alma negra. Haití/Canadá – Como el agua. Portugal/Sudáfrica – Código de Color, memorias. Cuba.
7 pm. La Tertulia.
Hablar sobre árboles. Sudán.
Lunes 10 mayo.
5 pm. La Tertulia.
Como el agua. Portugal/Sudáfrica – No en mi barrio. Sudáfrica/EEUU/Brasil.
7 pm. La Tertulia.
La Herida. Sudáfrica.
PROGRAMACIÓN VIRTUAL
Con mucho gusto anunciamos nuestra programación a través de la plataforma de streaming Boonet.co.
Tendremos programación todos los fines de semana del mes de mayo que serán de entrada gratuita tras una breve inscripción. Puntualmente en el fin de semana de Cali estarán disponibles los siguientes títulos durante todo el día.
Sábado 8 de mayo.
Negra. México – No en mi barrio. Sudáfrica/EEUU/Brasil – Código de Color, memorias. Cuba – Como el agua. Portugal/Sudáfrica – La Casa Azul. Bélgica/Camerún/Senegal – Pasaje de ida. Perú – Apátrida. República Dominicana/Canadá – El Escritor de un país sin librerías. Guinea Ecuatorial/España – La Vida en el Cuerno. Somalia – Trouble Sleep. Francia/Nigeria.
Domingo 9 de mayo.
Negra. México – No en mi barrio. Sudáfrica/EEUU/Brasil – Código de Color, memorias. Cuba – Como el agua. Portugal/Sudáfrica – La Casa Azul. Bélgica/Camerún/Senegal – Pasaje de ida. Perú – Apátrida. República Dominicana/Canadá – El Escritor de un país sin librerías. Guinea Ecuatorial/España – La bella y los perros. Túnez – Trouble Sleep. Francia/Nigeria.
NUESTRA SEDES EN CALI
Anunciamos que tendremos 11 sedes en Cali y 27 proyecciones. Instuciones educativas y culturales que han creído en nuestra programación. Estamos muy agradecidos por presentar nuestra Muestra en:
Museo la Tertulia. 11 funciones. Av Colombia N° 5 – 105 Oeste.
Centro Cultural de Cali. 2 Funciones. Cra 5 # 6-05.
Tecnocentro Somos Pacífico. 1 función. Cra. 28b #121B-55 – Potrero Grande.
Insitución Educativa Nuevo Latir. 1 función. Calle 73 con Cra 28D.
Casa Matria. 1 función. Calle 10 Norte # 9N – 07.
Asociación Casa Cultural El Chontaduro. 2 funciones. Diagonal 26G9 # 72S-25 Barrio Marroquín III.
Institución Educativa Jesús Villafañe Franco. 1 función. Calle 72P transversal 72S esquina.
Unicatólica Centro de Formación Compartir. 1 función. Carrera 25a #89a-16.
Casa Comunitaria Afrodes. 1 función. Calle 56i # 47a 18 Barrio Llano Verde.
Oromo Café Librería. 2 funciones. Cra 72 # 10a – 67.
Black Ground Pruductions. 1 función. Cra 38B # 3-61 .
Domus Teatro. 1 función. Cra 25 # 2-72.
Alto Menga. 1 función. Espacio abierto.
CEAF – ICESI. 1 Función. Función virtual.
CONCIERTO
DÍA DE ÁFRICA
Para el Día de África, 25 de mayo, la MUICA 2021 trae un concierto virtual con una alineación estelar de artistas de diferentes géneros y regiones del continente. Del jazz al hip hop, pasando por el pop y la electrónica, cerraremos el mes con un recorrido en vivo por las producciones contemporáneas y de vanguardia en el continente: Elida Almeida (Cabo Verde), Yugen Blakrok (Sudáfrica), Amosi Just a Label (Angola), Azu Tiwaline (Túnez), Thandi Ntuli, The Brother Moves On, Umlilo y Laliboi (Sudáfrica).
En alianza con Serious UK y con CCA Cultural Connections Africa.
Esta muestra trabaja en alianza con organizaciones locales en cada una de las ciudades que participan en esta versión, y cuenta con el apoyo del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura de Colombia, Movies That Matter, el Instituto Goethe, la Embajada de Francia, el Instituto Francés, la Secretaría de Cultura de Cali, la Cinemateca del Museo La Tertulia, Tikal Producciones, Potocine, Fundescodes, Fundación Mareia, la Cinemateca de Bogotá, Canal Cultura, Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias IPCC, el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias, entre otras entidades e individuos a ambos lados del Atlántico.
Les damos la bienvenida a la MUICA 2021.
Para más información y consultar la programación: www.muica.org