Marimbula, en la Muestra Internacional Documental de Bogotá

El documental Marimbula, dirigido por Diana Kuellar, tendrá su estreno nacional en la Muestra Internacional Documental de Bogotá – MIDBO 2016 el próximo 25 de octubre, como parte del Panorama Nacional.
En Palenque de San Basilio todos hablan de regresar a la tierra de sus ancestros. Andris y Gabriel (21 y 18 años) son los primeros palenqueros que parten a África buscando las huellas de su héroe Benkos Biohó y la cámara de Diana, la directora, estará ahí para ser testigo de ese momento.
Como los sueños no siempre se imponen a la realidad, en Dakar le es negada la entrada a Andris y a todo el equipo de filmación: Diana y Gabriel quedan solos en Senegal. Con su marímbula y una gran desilusión a cuestas Gabriel se dispone a descubrir qué tiene Palenque de África y qué tiene África de Palenque. El protagonista se adentra en Senegal en búsqueda de las huellas de su héroe en una travesía en la que se encuentra con personajes y situaciones que descubren una África no imaginada por él.
Marimbula es un proyecto transmedia desplegado en múltiples medios artísticos y por un grupo interdisciplinario conformado por documentalistas, videoartistas, fotógrafos, músicos y diseñadores, que durante más de seis años trabajaron sobre el universo de Palenque de San Basilio en el Departamento de Bolívar, Colombia.
Como resultado se logró construir un proyecto integrado por un largometraje, una video-instalación, un cortometraje, una exposición fotográfica, un blog interactivo y un universo musical con ritmos fusionados entre Palenque y África.
No te quedes sin conocer este proyecto sobre Palenque de San Basilio, donde los amigos son kuagros; la muerte es un pasaje de regreso a África, el paraíso; el mito fundacional con Benkos Biohó marca su vida; el boxeo revela su espíritu guerrero; y la música es el ingrediente que le da sentido a su vida.
¿Quiénes participaron?
Directora : Diana Kuellar
Guionistas: Gabriel Szollosy / Diana Kuellar
Cámara principal: Carlos Hernández / Marcia Juzga / Andrés Giraldo
Segunda cámara: Alejandro Cock / Pablo Rivera
Diseñador de sonido: Joaquin Llorca
Montaje: Gabriel Szollosy
Música: Afro Neto Ri Palenge / Juan Sebastián Prieto – Sebtro /Arly Sanz/ Jorge Sabogal
Productor Ejecutivo: Diana Kuellar
MAKING DOCS – Colombia
LIBRECINE – Uruguay
IMPLUVIUM – Senegal
Producción General: Luisa Sosa, Sandra Jaramillo
Productores asociados: Impluvium – Librecine