LOS ARTISTAS ONErpm SE TOMAN EL FESTIVAL ESTÉREO PICNIC 2019 #FEPX

Año tras año el Festival Estéreo Picnic se ha consolidado como uno de los festivales de música más grandes de Latinoamérica y el más importante para la música alternativa en Colombia.
Este año el festival festeja su décima edición con una amplía y gran participación de artistas nacionales. El Festival Estéreo Picnic se realizará los días 5, 6 y 7 de abril en el Campo de Golf Briceño 18. Desde ONErpm queremos presentar al talento de la #FamiliaONErpm que hace parte de esta edición.
MABILAND
Mabiland es una artista nacida en Quibdó que a través del neo-soul, jazz y el hip-hop narra su historia de manera apasionada y sin filtros.
«1995», su álbum debut, fue considerado por diversos medios nacionales como uno de los mejores álbumes de 2018 y la ha catalogado como una de las artistas promesa de la música alternativa colombiana.
Se presentará en el Festival Estéreo Picnic el viernes 5 de abril a las 5:15PM en el Escenario AXE.
MITÚ
El caribe y la electrónica se fusionan en los sonidos y ambientes creados por Julián Salazar y Franklin Tejedor en su techno traído de la selva.
Durante el 2018 presentaron su cuarto trabajo discográfico titulado «Los Ángeles» que los llevó a tocar en importantes escenarios a nivel mundial y les permitió ser teloneros de New Order en Londres.
Su presentación en el Festival Estéreo Picnic será el sábado 6 de abril a las 10PM en el Escenario AXE.
NICOLÁS Y LOS FUMADORES
El indie bogotano actualmente cuenta con nuevos rostros, Nicolás y los Fumadores es una de las nuevas agrupaciones que hablan directamente a las generaciones más jóvenes de la capital y del país de situaciones con las que ellos se identifican. La cotidianidad y la sinceridad en «Como Pez en el Hielo», su primer álbum, los ha llevado a llenar pequeños y medianos escenarios de Bogotá. Además, fueron los escogidos para ser los teloneros de la banda Zoé en su último concierto en el Movistar Arena.
Nicolás y los Fumadores se presentarán el domingo 7 de abril a las 3:15PM en el Escenario Tigo.
QUEMARLO TODO POR ERROR
Con dos años de carrera, Quemarlo Todo Por Error es una de las nuevas apuestas del indie colombiano, con tintes de math rock y post-punk, que ha tenido un crecimiento acelerado desde que su música está disponible en plataformas de streaming.
«Cuánto Más Hemos Perdido (Yo Ya Perdí la Cuenta)» es el nombre de su primer álbum lanzado en febrero con el que han viajado a distintas ciudades del país y ahora tocarán por primera vez en el Festival sus canciones incluyendo «Volar», su más reciente sencillo.
Quemarlo Todo Por Error se presentarán el domingo 7 de abril a las 6:30PM en el Escenario AXE.
CERRERO
Los sonidos y rituales ancestrales se unen a la consola y sintetizadores de Diego Gómez, fundador y productor de Llorona Records, también conocido como Cerrero.
Junto a su proyecto Cerrero, Diego Gómez ha trabajado en música hipnótica con participación de Son Palenque, Lucía Pulido, Los Gaiteros de Ovejas, Mitú y Nicola Cruz.
Su presentación será el sábado 6 de abril a las 12:30AM (noche de sábado a domingo) en el Escenario AXE.
LA PAYARA
Lo mejor de la percusión colombiana y la electrónica downtempo se junta en La Payara, una agrupación conformada por Claudio Tantimónaco, Karen Nerak (gaita) y Yeyo Vásquez (tambores).
Su EP titulado «Tim Bao» ha sido su más reciente lanzamiento en plataformas de streaming, un abrebocas de lo que será su próximo material, el cual estará disponible muy pronto.
La Payara se presentará el sábado 6 de abril a las 8:15PM en el Escenario AXE.
LAS YUMBEÑAS
El pop-punk bogotano tiene un rostro y nombre: Las Yumbeñas, una agrupación cargada de energía y sentimientos que hacen a más de uno poguear.
Después de lanzar su más reciente sencillo, «Corazón», la banda estuvo de gira por Europa para presentar su segundo álbum “Yumbotopia”. Ahora, llegan por primera vez al Festival para presentar un show cargado de emoción y adelantos de su nueva producción.
Su presentación será el domingo 7 de abril a las 3:45PM en el Escenario AXE.
ARRABALERO
La música de Arrabalero se puede describir como emociones intensas por medio de la experimentación con elementos del rock, el jazz y del punk.
Arrabalero es una agrupación bogotana conformada por Juan Sebastián Aguilar, Luisa Quiroga, Jorge Cabezas, Sebastián Portilla y Adrián Hidalgo. La banda actualmente cuenta con dos trabajos larga duración y pronto estarán lanzando nuevo material.
Se presentarán el domingo 7 de abril a las 2:45PM en el Escenario Adidas.
MONTAÑA
Para transmitir una explosión de emociones Montaña no necesita de ninguna palabra para expresar diversos sentimientos como la melancolía, alegría, la ira y la tristeza gracias a sus riffs distorsionados y su bajo prominente en sus canciones.
Esta banda realizó una gira nacional en el 2018 y ha participado anteriormente en el Festival Rock Al Parque, siendo una de las bandas distritales con mejor puntaje en la convocatoria del 2017 y con buen recibimiento del público.
Se presentarán el domingo 7 de abril a las 2:30PM en el Escenario AXE.
ABSALÓN & AFROPACÍFICO
La cultura del Pacífico sur colombiano se condensa en la música de Absalón & Afropacífico, una propuesta musical creada en el 2010. Esta agrupación está cargada de ritmos africanos y tradición, con uso de elementos como la marimba de chonta, el bombo, entre otros.
Esta agrupación ha sido recibida en distintos escenarios europeos y pronto participarán en un showcase durante el Festival Glastonbury de Inglaterra, uno de los eventos más importantes de la música a nivel mundial.
Se presentarán el sábado 6 de abril a las 4:00PM en el Escenario Axe.