MENú

Literatura para pacificar a Colombia ante la guerrilla

Literatura para pacificar a Colombia ante la guerrilla - libros-600x336

El actual proceso de paz con la guerrilla de las FARC en Colombia no solo se ha convertido en el hecho más importante político del país, sino que ha generado una importante corriente literaria que busca mitigar los horrores de la violencia a través de las letras.

Para los organizadores de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) este acontecimiento no podía quedar fuera del hermanamiento entre Oaxaca y el país homenajeado este año por el festival más importante de las letras en el estado. En el stand dedicado a los escritores caleños, se encuentra un apartado especial denominado “libros para la paz”, de los que además de su compra, muchos de los títulos pueden ser consultados y leídos por los asistentes, sin tener un costo.

Los “libros para la paz” corresponden al periodo 1920-2010. Textos que en sus páginas demuestran que la literatura colombiana ha sido durante más de un siglo más realista que imaginativa.

Para la periodista Colombiana Melba Escobar, la literatura caleña busca salidas de paz y se apoya en escritores como “El GABO” para salir del ostracismo político y la oposición.

¿Cuáles son los libros para la paz?

– La Vorágine / José Eustasio Rivera. 1924

– La casa de la vecindad / José Osorio Lizarazo. 1930

– El gran Burundú / Jorge Zalamea Boudá, 1952.

– El cristo de espaldas / Eduardo Caballero Calderón.1952

– La hojarasca

-El coronel no tiene quien le escriba

-Cien años de soledad / Gabriel García Márquez

– Cien poemas colombianos / Varios. 2011

– Las horas secretas / Ana María Trujillo, 1990.

– Acorralada / Salud Hernández Mora, 2014.

– Rosario Tijeras / Jorge Franco. 1999

– Delirio / Laura Restrepo. 2004.

-Siempre fue ahora o nunca / Rafael Baena. 2014.

Literatura infantil y juvenil

– Tengo Miedo / Ivar Da Coll. 1989

-Eloísa y los bichos / Jairo Buitrago. 2009

-Circo de pulgas / Enrique Lara y Luis Fernando García. 2005

-Paso a paso / Irene Vasco. 2007

– El fotógrafo de cristales / Alberto Echevarría. 2014

Por Lizette Mendoza
Fuente: noticiasnet.mx

Comentarios

Comentarios