MENú

Las coproducciones del Festival Iberoamericano de Teatro

‘Matando el tiempo’, ‘Los intocados: un tríptico’ y ‘Voz’, las obras colombianas en el evento.

Las coproducciones del Festival Iberoamericano de Teatro - obra

Jorge Hugo Marín y los actores de ‘Matando el tiempo’, en la Escuela Taller, donde se presentarán.

‘Matando el tiempo’, abuso de poder a la colombiana

Un tradicional almuerzo de una opulenta familia colombiana se convierte en la oportunidad perfecta para hablar del abuso de poder y de cómo unos pocos se adueñan del país, generación tras generación.

Ese fue el concepto que trabajó la compañía La Maldita Vanidad para esta obra, que surgió de un laboratorio a partir de la obra ‘Ricardo III’, de William Shakespeare.

“Retomamos el abuso de poder, que es la temática de Ricardo III, y tratamos de contextualizarlo a Colombia”, dice el director de la obra, Jorge Hugo Marín, quien se encuentra en Ecuador estrenando un musical.

Sus obras son reconocidas por trabajar el tema familiar, pero en esta ocasión explora cómo esta familia evade y se beneficia de los problemas sociales que causa su poder.

“ ‘Matando el tiempo’ es concebida como dos piezas teatrales. La primera es ‘Morir de amor’, que es el acto de muerte; y esta es el de nacimiento, uno desde la humildad y otro desde la opulencia”, agrega.
La obra ganó la Beca de Creación para directores con trayectoria de Idartes y es coproducción del Festival.

‘Voz’, de Exilia2 Teatro

El poder de matar en una sociedad, la eutanasia, el suicido y el aborto. Esos son, nada menos, los temas que aborda ‘Voz’, obra escrita por el dramaturgo Víctor Quesada y que promete dar que hablar.

Aunque trata un tema serio, no está planteado como un drama, sino como una comedia negra en la que ocho personajes, como una “devota que se cuestiona su sexualidad” o “un padre que pierde su voz y solo se comunica con parpadeos”, entre otros, reciben el anuncio presidencial de que se autoriza morir de “forma higiénica y estética”.

El elenco está integrado por actores como Consuelo Luzardo, Álvaro Bayona, Marcela Benjumea y Matías Maldonado, y contará con la dirección de arte de Laura Villegas.

‘Los Incontados: un tríptico’, de Mapa Teatro

‘Los incontados’ es la última obra del tríptico ‘Anatomía de la violencia’, con la que Mapa Teatro ha explorado los efectos de la violencia política en el país y nuestra relación entre muerte y fiesta. Primero fue ‘Discurso de un hombre decente’, en la que reflexionó sobre el narcotráfico; y después, ‘Los Santos Inocentes’, que hablaba del paramilitarismo. Ahora, esta compañía, que cumple 30 años, se ocupará de la violencia en la intimidad de una familia. ‘Los incontados’ ocurre durante una fiesta infantil en la que dos niños asisten, sin saberlo, al último encuentro con su padre, quien con la ayuda de un ventrilocuo y su muñeco, crea este ambiente de celebración para hablarles de su pasado guerrero. Participará el escritor cubano Orlando Rodríguez.

Dónde y cuándo?

El Iberoamericano será del 4 al 20 de abril. Hasta el 31 de enero, los abonos tienen un beneficio adicional del 10 por ciento.www.festivaldeteatro.com.co.

Por: CATALINA OQUENDO /El Tiempo

Comentarios

Comentarios