La exposición Améfrika del Trópiko Buzirako llega a la Casa del Cambio, a celebrar el mes de la Afrocolombianidad

“Améfrika Afrérika Sound System”, es una exposición de arte gráfico que exalta el espíritu black power de la diáspora africana, y que irrumpe con alegre rebeldía en el año 2020, producto de las dinámicas creativas del colectivo caleño Satélite Sursystem como un homenaje al ekobio mayor Manuel Zapata Olivella en el año de su centenario, y a nuestra Calicalentura, una ciudad de ébano que luce orgullosa en su sangre el sonido del tambor heredado del África, el muntú que viajó en los barcos esclavistas, una filosofía vitalista y existencialista que habita en el magma de nuestra memoria ancestral.
La exposición Améfrika está compuesta por una serie de 30 carteles sobre la herencia y raíz africana, es una muestra pensada y autogestionada desde la minga creativa, junto al taller tipográfico la Linterna, la vibración pacífica de la Uramba, y el trabajo de redes colaborativas con el Proceso de Comunidades Negras (PCN) y Renacientes. Una exposición itinerante con el beat de la radio experimental, como banda sonora acompañante de la gráfica popular callejera y vernácula que propicia una relectura de las expresiones ancestrales y urbanas de resistencia cultural de los pueblos afroamericanos.
Améfrika es una selecta muestra gráfica curada por el artista Zecarrillo, donde hacemos un sentido tributo a los deidades orishas del África Bantú, a los elementales que habitan los manglares del Pacífico Sur, a la magia de los sonidos revolucionarias de las músicas afro diásporicas con artistas como el nigeriano Fela Kuti, el guapireño Gualajo y el Brujo Chocoano. Una exposición donde celebramos un corrinche con los colores y las palabras que se mezclan sin destrampe, proponiendo una ruta de tropas por la memoria, los valores y el reconocimiento de la africanía como tercera raíz en nuestra sociedad.
El carácter popular y alternativo de esta exposición se inspira en los recorridos callejeros por las calles de Cali, de donde extraemos la esencia de lo cotidiano a través de fotografías que nos ayudan para la creación de estampas en cartel, producidas e impresas en su mayoría con los maestros de La Linterna, el cual nos sirve como laboratorio experimental para diferentes artistas locales, porque es un faro gráfico del grabado y el diseño.
Somos Améfrika, Somos la ciudad Afro de Colombia, y con responsabilidad queremos compartir un mensaje de dignidad y resistencia a todas las personas que tengan la oportunidad de conocer este jueves 12 de mayo en la casa del Casa del Cambio, a partir de las 4:00 p.m la belleza exultante del arte gráfico que se inspira con los diferentes saberes que habitan las músicas que sonorizan las escenas de la vida cotidiana; las contenidas en los acentos orales de los pueblos, las originarias, las urbanas, las contemporáneas, las literarias, las que renuevan la herencia de un continente que es la madre y amante de todos los ritmos: África.
En la Casa del cambio, la hermana Francia Márquez nos acoge en su espacio de sororidad y cultura ancestral para dar la apertura a la exposición Améfrika, con una nutrida programación cultural que incluye narración oral con Vicenta Morena, Taller de elaboración de turbantes, y todo el poder de las músicas afro diásporicas con el lenguaje sound system de la Dj Amyna Fyah junto a la radio experimental que pilotean los selektars Juanito Funky Boogalo y Maelkum Marley del colectivo Satélite Sursystem, en un ambiente protegido por las bebidas ancestrales como el viche.
¡Ashe y Vaguemia desde el trópiko Buzirako es lo que queremos compartir el jueves 12 de mayo en la Casa del Cambio!
Por El Zudaca, Colectivo Satélite Sursystem