Invitación al XV Concurso de Poesía Inédita de Cali

SECRETARÍA DE CULTURA DE CALI RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS
BASES DEL XV CONCURSO DE POESÍA INÉDITA
CINCO CATEGORÍAS
Niños y niñas de 7 a 12 años
Jóvenes de 13 a 17 años
Personas adultas de 18 en adelante
Personas privadas de la libertad
Abierta: Poetas con obra publicada
PREMIOS
Categoría Infantil:
Participación en la publicación colectiva con la selección de poemas de los
treinta niños y niñas ganadores.
Categoría Juvenil:
Primer lugar……………………. Un computador portátil 14”
Segundo lugar…………………. Una tablet 10”
Tercer lugar……………………..Un lector Kindle
Categoría personas adultas
Primer lugar…………………… $ 1.000.000 + beca para taller de escritura
Segundo lugar…………………. $ 750.000 + beca para taller de escritura
Tercer lugar……………………. $ 500.000 + beca para taller de escritura
Categoría Personas privadas de la libertad
Primer lugar…………………… $ 1.000.000
Segundo lugar…………………. $ 750.000
Tercer lugar……………………. $ 500.000
Categoría abierta
Primer lugar…………………… $ 1.000.000
Segundo lugar…………………. $ 750.000
Tercer lugar……………………. $ 500.000
BASES DEL CONCURSO
1. En todas las categorías podrán participar personas nacidas o residentes en el municipio de Santiago de Cali, con un poema o una selección de poemas inéditos, de temática libre, que en su conjunto no excedan cinco páginas.
2. Las personas que participen del concurso en cualquiera de las categorías, no deben haber publicado ni recibido ninguna mención o premio en este concurso por un tiempo de gracia de dos años.
3. Quienes participen en la categoría abierta deben tener obra publicada y los poemas presentados al concurso deben ser inéditos.
4. El jurado estará integrado por poetas de reconocida trayectoria; su decisión es inapelable y ninguna de las categorías del concurso podrá ser declarada desierta.
5. El jurado dará a conocer los finalistas y ganadores del concurso el día miércoles 9 de septiembre de 2020, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali.
6. Los ganadores del concurso serán invitados especiales para leer sus poemas el día de la premiación a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Santiago de Cali.
7. Los autores de las obras seleccionadas autorizan de antemano la publicación de los poemas ganadores.
8. Todo participante acepta plenamente las bases de este concurso y se acoge a la Ley de Derechos de Autor.
9. Los datos de quienes participen son confidenciales y serán verificados.
10.Las personas que hacen parte del comité organizador, servidores públicos y contratistas de la Secretaría de Cultura no podrán participar.
11.La inscripción y el envío de la obra debe realizarse únicamente a través del formulario habilitado en el siguiente link: https://forms.gle/5yLu65dMVcZxYeHY9 El documento de la obra debe estar escrito en Arial 12 puntos y a doble espacio. Se deben adjuntar los documentos solicitados: ficha de inscripción totalmente diligenciada y firmada y copia de la cédula. En caso de ser menor de edad: ficha de inscripción diligenciada y firmada por el acudiente,
copia de la tarjeta de identidad y copia de la cédula del acudiente. En este caso el acudiente debe autorizar a través del formulario en línea la participación del menor en el concurso y la recepción del premio (en caso
de ser ganador). No se aceptarán las propuestas que se envíen por fuera de los medios y horarios establecidos o no cumplan con los términos aquí descritos.
12.Las inquietudes respecto al concurso serán atendidas únicamente a través de la página oficial del Festival Internacional de Poesía de Cali en Facebook o Instagram: @festivaldepoesiacali y el correo festivalinternacionaldepoesia@cali.gov.co
Apertura del concurso:
18 de mayo de 2020
Cierre del concurso:
18 de julio de 2020 – 5:00p.m.
Premiación: 9 de septiembre 2020