MENú

Festival de blues y folk suena en Cali

Festival de blues y folk suena en Cali - b206b968Del 23 al 27 de septiembre se lleva a cabo el Cali Blues & Folk Festival 2013: ‘Celebrando Músicas de aquí y de allá’, en el cual un compendio de artistas nacionales e internacionales realizará conciertos y actividades pedagógicas de acceso gratuito al público, con la misión de acercar a la comunidad y al mundo a sus músicas a través del blues y otros géneros relacionados.

Este proyecto es liderado por el Centro Cultural Colombo Americano y apoyado por instituciones como: Embajada de los Estados Unidos, Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, Comfandi, Fundación Hispanoamericana, Red de Centros Culturales de Cali, Red Colombos y Fondo Mixto de Promoción de la Cultura

Este año, el Cali Blues & Folk Festival abre camino hacia la definición del género folk como una corriente musical viviente, que no solo busca preservar los géneros tradicionales de los Estados Unidos y el mundo, sino que, también pretende mantenerlos presentes en la escena musical.

El festival sigue con la tradición de unir experiencias internacionales y nacionales en torno a la celebración y preservación de la música tradicional del mundo, la relevancia histórica de estos géneros y cómo permanecen en el tiempo, permeando las formas musicales y creativas a través de talleres de música, conversatorios, ciclos audiovisuales y exposición, los cuales mostrarán el blues y el folk más allá de la música.

Programación de conciertos

Martes 24 de septiembre – 7:30 p.m. – Fundación Hispanoamericana – Entrada libre, cupos limitados.
Concierto: “Folk, músicas del mundo” con Nybram: Troveros de la cerámica

Miércoles 25 de septiembre – 7:00 p.m. – Pontificia Universidad Javeriana – Entrada libre
Gala internacional: blues & folk de los Estados Unidos, con The Dillonaires & Austin ‘Walkin Cane’ y presentación especial de “Cuentos negros sobre algodón azul’, con Santiago Monsalve y Andrés García.

Jueves 26 de septiembre – 7:00 p.m. – Centro Cultural Comfandi – Con Boletería. Informes 684 -7754 – 51
El Centro Cultural Comfandi y el Banco de la República presentan The Big Bones en concierto

Viernes 26 de septiembre – 7:00 p.m. – Centro Cultural Comfandi – Entrada libre, cupos limitados
Concierto: “Músicas de aquí y músicas de allá’, con Carlos Elliot Jr, Carlos Reyes, Germán Pinilla, The Blue Turtles, Cynthia Montaño y mucho más!

Programación pedagógica

Martes 24 de septiembre – 6: 00 p.m. – Fundación Hispanoamericana –Entrada libre
Conversatorio: ‘Experiencia con músicas tradicionales y folklóricas del mundo y su relación con la música y el patrimonio en Colombia’, con Nybram’, troveros de la cerámica

Miércoles 25 de septiembre – 3:00 PM – Sala de Medios, piso 1 – edificio del lago de la Pontificia Universidad Javeriana Entrada libre
Encuentro pedagógico-musical The Blues & Folk, con The Dillonaires y Austin Walkin Cane

Jueves 26 de septiembre – 4:30 p.m. – Sala de música del área cultural del Banco de la República
Los músicos cuentan: The Big Bones cuentan su experiencia como intérpretes de blues.

Programación especial:

Hasta el 26 de septiembre – Alianza Colombo Francesa, Cinemateca la Tertulia y la biblioteca Abraham Lincoln del Centro Cultural Colombo Americano presentan audiovisuales y conversatorios en torno al Blues
Entrada Libre

Consultar horarios y película en www.colomboamericano.edu.co

Sábado 21 de septiembre – 4:00 p.m.- Auditorio Earle Sherman del Centro Cultural Colombo Americano, sede norte
El club de dibujantes ‘Dibujo Cali’ presentan: Spirit of blues / sesión 49 en el marco del Cali Blues Festival 2013.

Mayores informes: www.colomboamericano.edu.co – jgmartinez@colomboamericano.edu.co

Comentarios

Comentarios