Como preámbulo de “el caribe cuenta” PEP BRUNO, DE ESPAÑA, PRESENTA CUENTOS DEL DECAMERÓN Y OTROS RELATOS ERÓTICOS

A solo siete días del inicio del XXI Festival Internacional de Cuenteros: “el caribe cuenta”, certamen que organiza la Fundación Luneta 50, en concertación con el Ministerio de Cultura, la Secretaría Distrital de Cultura y Turismo y la Secretaría Departamental de Cultura, empieza a sentirse ya en la ciudad la alegría de los magos de las palabras.
Este sábado 18 de agosto, a partir de las 7:30 pm, como parte de la actividades de socialización de “el caribe cuenta”, estará en la Sala LUNETA 50 (Cra. 63 No.58-44) PEB BRUNO, narrador oral escénico de España, quien tendrá a su cargo lo que él denomina una “Sesión golfa de cuentos”, un espectáculo en el que la carne se hace palabra. Según manifiesta el mismo artista, el público tendrá la oportunidad de “escuchar los cuentos que nunca te contaron cuando eras pequeño. Más aún, que nunca te contaron ahora que olvidaste lo que era ser pequeño. Estos cuentos que pasaron por los siglos de puntillas, en susurros, de cama en cama, de boca en boca. Esos cuentos que, durante generaciones, solo se contaron cuando la noche campaba a sus anchas por corazones y alcobas, y el deseo satisfecho daba pie a la palabra. Esos cuentos nocturnos y alevosos. Esos mismos cuentos emocionantes, picantes, atrevidos y divertidos, siempre divertidos”.
En el espectáculo, el público podrá disfrutar relatos del Decamerón, escritos por Giovanni Boccaccio entre 1351 y 1353, así como cuentos picantes de Félix María Samaniego, escritor español del siglo XVIII, y otras historias tomadas de la literatura que revelan sensibles aspectos de la condición humana.
PEP BRUNO es licenciado en Filología Hispánica, de la Universidad de Alcalá de Henares y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, de la Universidad Complutense de Madrid. Se dedica al arte de la narración oral desde 1994; cuenta para bebés, público infantil, juvenil y adulto; ha contado por toda España, prácticamente en todos los grandes eventos de narración y también en diversos países de América Latina, así como en Marruecos, Guinea Ecuatorial, Túnez, Portugal, Grecia, Bélgica y Suiza. Imparte talleres literarios y de creación; organiza actividades de animación a la lectura; escribe artículos especializados, da cursos y conferencias en universidades, colegios, centros de profesores, jornadas, congresos, seminarios, bibliotecas y casas de la cultura.
PEP BRUNO CUENTA TAMBIEN PARA NIÑOS Y PÚBLICO GENERAL
Además de la función para adultos, PEB BRUNO también presentará su repertorio de cuentos para niños, jóvenes y público familiar. Así, el mismo sábado 18 de agosto, a las 4:00 pm, presentará en la Sala LUNETA 50 el espectáculo “SUMA DE CUENTOS”, una serie de relatos dirigidos especialmente a niños y niñas.
El martes 21 de agosto, a las 7:00 pm, mostrará su espectáculo para público general en la GALERÍA DEL MAR, proyecto impulsado por la Secretaría Departamental de Cultura y la Alcaldía de Puerto Colombia. Allí, el narrador español desplegará toda su gracia y talento para la comunidad porteña y sus visitantes con el espectáculo “COMO PEP EN EL AGUA”.
El miércoles 22 de agosto, a las 7:00 pm, cerrará su gira en Barranquilla con la presentación del espectáculo “MITOLOGÍAS: EL AMOR, UN CLÁSICO” en la Galería de la Plaza de la Paz. Esta actividad, de entrada libre, permitirá a jóvenes y adultos acercarse al interesante mundo de los mitos griegos, y a la mirada particular que estos tenían del amor, de sus tragedias y aventuras.
De esta manera, “el caribe cuenta” se prepara para recibir el próximo 26 de agosto a los narradores nacionales e internacionales que llegarán a Barranquilla, y también a distintos rincones del Atlántico, para desplegar cuentos, mitos, leyendas, historias, como pájaros amorosos, y sorprender a grandes y chicos con la fuerza de las palabras.