Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, 16 años creyendo en el corto

Sabemos que existen múltiples caminos que lo invitan a creer, el de nosotros es el corto: una infinidad de fotogramas que captan, en la urgencia del tiempo real, el acontecimiento; pero sobre todo, fotogramas atravesados por las propias interrogaciones y búsquedas que se manifestaron en él y que hoy, nos hacen creer en el talento y la grandeza de este formato corto. Cumplimos 16 años de ser los testigos y el trampolín de todos aquellos jóvenes realizadores que creyeron en este movimiento en torno al audiovisual y a las más de 200.000 personas impactadas por esta fe en corto, en el cine y en la ciudad, que hoy nos permiten lograr una revolución en el campo del cortometraje.
Más de 300 películas nos devuelven la ilusión; del 4 al 11 de diciembre veremos historias, universos, encuentros, sentimientos e ideas y es que nosotros sí necesitamos ver para creer.
El Movimiento BOGOSHORTS es entonces una suma ininterrumpida de acciones locales, nacionales e internacionales a lo largo de todo el año y que culmina cada diciembre con la fiesta más grande en torno al formato corto: el Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS, el cual acogió en su pasada edición, a más de 37.000 asistentes.
Esta nueva versión, el concepto del Festival le plantea el interrogante: ¿usted en qué cree? y bajo esta premisa se diseñó el póster oficial de esta edición. Una invitación a que los asistentes encuentren su fe en el corto.
El Festival trae año a año una programación pensada para todos los gustos, aficiones, filias y atracciones. Este año y durante 8 días, la capital acogerá la nueva edición del Festival, con alrededor de 300 películas distribuidas en más de 200 funciones y 15 escenarios fundamentales para la movida cultural de Bogotá.
Dichas películas, hacen parte la gran oferta de programas, secciones y eventos que ofrece BOGOSHORTS y dentro de los que se encuentran las actividades de exhibición como las Competencias: Nacional, Internacional, F3 – Fanático Freak Fantástico, Realidad Virtual y Colecciones, además de las secciones fuera de competencia como: Panorama Nacional e Internacional, Conexión, Cortofilia, Especiales, Festivaleando, VIVA la ciudad, World Tour y chiquiSHORTS.
Como el Festival ofrece una experiencia completa en torno al cortometraje, también cuenta con otros espacios como el BFM, su sección de industria, en donde se realizan diferentes actividades de networking. Se encuentra compuesta por: En obra BFM, Incubadora BFM, Laboratorio BFM, Videolibrería BFM, Parrilla BFM, Voces BFM y el Encuentro Nacional de Estudiantes de cine.
Adicionalmente, cuenta con otras experiencias como la maratón de realización de filminutos conocida como Imaginatón, la ceremonia de clausura, BOGOSHORTS expone (se compone de eventos teóricos, ilustraciones, afiches y fotografías), BOGOSHORTS al tablero (charlas académicas, encuentros, conferencias y talleres), BOGOSHORTS degusta (compuesto por una guía de restaurantes, un picnic nocturno más un sin fin de sabores a cine) y la Noche Frankestein Vol3.
BIENVENIDO A UNO DE LOS FESTIVALES DE CORTOS MÁS IMPORTANTES DEL CONTINENTE
Inauguración
Este gran evento tendrá lugar en el Teatro Municipal Jorge Eliecer Gaitán y tendrá lugar una proyección cinematográfica de 5 cortometrajes especialmente escogidos de la programación del festival, además de la presentación de la banda musical NERDS, ganadora de la Beca de Circulación en Música (Nuevas propuestas musicales) de IDARTES.
BOGOSHORTS Film Market –BFM, sección de industria
Busca el fortalecimiento y cualificación del sector audiovisual, el desarrollo de acciones de networking, contribuye a la competitividad de los actores del sector, a la construcción de redes a nivel Iberoamericano además de ser el primer mercado especializado en cortometrajes de América Latina.
En obra BFM, es el espacio para la creación.
Los realizadores se enfrentan a la realización de su primer corto profesional, para luego presentar un pitch en video y tener la posibilidad de ganar una bolsa de premios por 60 mil USD, entre efectivo, equipos, servicios y asesorías y el estreno de su corto durante la siguiente edición del festival BOGOSHORTS.
Incubadora BFM, pensando en el futuro.
Acoge a realizadores que ya cuentan con un corto profesional y tienen un proyecto en desarrollo que buscan terminar. Dentro de esta sección, las empresas de servicios en proceso de conformación ofrecen su portafolio y los realizadores podrán participar de los ejercicios de networking para lograr producir sus proyectos.
Laboratorio BFM, el lugar para la formación.
Aquí, los profesionales de la industria con experiencia en al menos 10 proyectos de largometraje, comparten su conocimiento en temáticas esenciales como: guion, dirección, producción, legislación nacional, pitch, marketing y estrategias digitales.
Parrilla BFM, lugar de encuentros
Directores y productores de los cortometrajes colombianos seleccionados en la Competencia Nacional del #16BOGOSHORTS, se reúnen para un asado con miembros de la industria y otros invitados especiales asistentes al festival, en la sede de Proimágenes Colombia ubicada junto al Parque Nacional de Bogotá. No es solo un evento para relajarse en medio de la acelerada actividad del festival, sino también una oportunidad para generar nuevas conexiones y acercamientos.
Viodeolibrería BFM, el lugar para los compradores.
Con 600 cortos Latinoamericanos disponibles para la venta y 200 cortos colombianos en búsqueda de distribución que podrá encontrar en el Discreto Encanto de Cine Tonalá Bogotá.
Encuentro Nacional de Estudiantes de Cine
Reunirá a estudiantes de cine de todo el país en torno a una reflexión sobre la construcción de la industria local y temas de interés que no cubre la formación.
Voces BFM
Este año 2018 como evolución y novedad del mercado nace en el BFM un nuevo componente llamado Voces BFM, que convoca en un mismo escenario a los diferentes festivales y muestras cinematográficas universitarias del país, para reflexionar y potencializar posibles colaboraciones.
IMAGINATÓN, la maratón de realización de filminutos
Es la sección que reta a todos los realizadores profesionales y aficionados, a grabar una gran historia de un minuto sin cortes (en plano secuencia), durante el maratónico fin de semana del festival (7-9 de diciembre de 2018) y subirlo a la web antes de la doce de la noche del domingo. Posteriormente, todos los filminutos son evaluados por unos jurados que determinarán el primer y segundo puesto de cada categoría, a los cuales se les entregan premios en efectivo, y otros premios otorgados por las categorías patrocinadas que tienen sus propias reglas.
BOGOSHORTS al tablero
Desde hace 11 años, BOGOSHORTS al tablero se creó como un espacio para fortalecer la formación de nuevos y futuros realizadores, e interesados en el medio cinematográfico. Es un espacio para fortalecer la formación de nuevos y futuros realizadores, en torno a diversos temas actuales de la cinematografía nacional e internacional. En ellos los asistentes podrán actualizar sus conocimientos y compartir las experiencias de cada uno de los invitados.
BOGOSHORTS expone
En cada edición BOGOSHORTS se expande para acoger otras expresiones artísticas que pueden ampliar el universo del festival, descubriendo las diferentes miradas de la vida y el mundo que pueden surgir en un cuento, una canción, una ilustración, un cortometraje, y de las relaciones entre todos ellos. En nuestras exposiciones el público puede disfrutar diferentes disciplinas artísticas que nos ayudan a transmitir nuestro amor por el cortometraje, el cine y la ciudad.
BOGOSHORTS degusta III
Un espacio en donde se integran los mundos del cine y la gastronomía, es realizado por cuarto año consecutivo en el marco del 16 Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS y cuenta con tres actividades para que conozca el sabor del cine: BOGOSHORTS degusta la guía, Restaurante y Picnic nocturno.
Noche Frankenstein
En alianza con el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES, por tercera vez en el Festival, todos seremos monstruos. El Teatro al Aire Libre La Media Torta será el espacio para reunir a todos los amantes del suspenso y el terror para pasar una noche escalofriante. El evento contará con la proyección de México Bárbaro, antología en la que 8 directores narran las tradiciones y leyendas más brutales, despiadadas y extrañas de la cultura popular mexicana. La noche culminará con una presentación de la banda Bestiärio para poner a bailar la monstruosidad bogotana.
Ceremonia de clausura – Noche Santa Lucía
Durante la ceremonia de premiación y clausura, realizadores seleccionados, miembros de la industria cinematográfica local, nacional, internacional e invitados especiales, se reúnen para la entrega de las Santa Lucías a los cortometrajes ganadores en la Competencia Nacional, Internacional, Realidad Virtual, F3 – Fanático Freak Fantástico y Colecciones.
En sus manos está aprovechar el Festival, hacerlo suyo y aceptar esta invitación a creer, por ocho días, en el mundo del cortometraje, un enorme universo concentrado en las infinitas posibilidades del formato más corto. Para conocer la programación y no perderse ningún detalle, visite www.bogoshorts.com.
BOGOTÁ SHORT FILM FESTIVAL /
FESTIVAL DE CORTOS DE BOGOTÁ – BOGOSHORTS
Teléfonos fijos: (57 1) 232 1857 / 300 1847
Móviles: (57) 310 303 6270
bogoshorts@lbv.co / bogoshorts@gmail.com
Calle 35 No 5 – 89
La Casa del Cine – Barrio La Merced Bogotá – Colombia 2018