Biciblioteca, estrategia de la Secretaría de Cultura para promover el libro y la lectura
A lo lejos parece un triciclo de los que utilizan las empresas de pasteles y hojaldres para transportar sus productos, pero de cerca se percibe que en lugar de fotos de pasteles, postres o panes, hay imágenes de personas leyendo en un espacio abierto.
Al verla pasar la curiosidad se despierta, sobre todo por lo que hay dentro.
Así sucedió en uno de los parques del barrio San Fernando, cuando un primer niño se acercó curioso preguntando sobre el contenido de la caja, el promotor de lectura del equipo de la Red de Bibliotecas quien conducía la Biciblioteca, le dio como respuesta una invitación a manejarla.
Este vehículo, que tiene espacio para llevar 40 libros, varias sillas reclinables, un tapete que sirve de piso improvisado y juegos lúdicos para realizar talleres de lectura, requiere un poco de fuerza para poder conducirla.
A los tres pedalazos y ver que no avanzaba rápido, el niño se bajó rápidamente, luego intento otro y luego otro y otro, hasta que finalmente terminaron, todos los niños y niñas que ocasionalmente visitaban el parque, empujando la Biciblioteca hasta el centro del mismo.
La sorpresa fue mayor cuando vieron lo que había dentro de la caja. Todos, incluidos su padres, se involucraron en el montaje de este espacio de promoción del libro y la lectura.
Un señor de baja estatura y con algo de sobrepeso se animó a dar una vuelta por el parque en el triciclo. Su hijo, quien tenía en sus manos un ejemplar ilustrado del Quijote, exclamó en voz alta: “Mi papá se parece a este dibujo”, dijo a una imagen de Sancho Panza, lo que provocó la risa inmediata de los asistentes.
En otra ocasión y en otro parque, un grupo de niños en condición de discapacidad, que realizaban una habitual caminata con sus profesoras, se encontró en el camino con la Biciblioteca, la cual llamó la atención inmediata del grupo.
El promotor de lectura los invitó a conocer el servicio, logrando que el libro y su magia convirtieran una mañana normal de jardín en un momento especial.
La Biciblioteca es una estrategia de la Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, para la descentralización del libro y la promoción de la lectura, liderada por la Biblioteca del Deporte, que hace parte de la Red de Bibliotecas de Cali.
Los libros que transporta son en su mayoría de corta lectura y quién desee leer textos más largos como las novelas, puede tramitar allí mismo la llave del saber, una pequeña tarjeta de plástico con un código personal que le permite prestar libros en cualquiera de las 61 bibliotecas con que cuenta la Red.
“La idea también es que la ciudad se apropie del servicio, que los presidentes de las juntas de acción comunal, los gestores culturales, las juntas directivas de las unidades residenciales y en general, todos aquellos que quieran llevar las Bicibliotecas a su comunidad, acuerden una visita con nosotros para llevar esta biblioteca móvil hasta su hogares”, manifestó Darneyi Grajales, gestora de la Biblioteca del Deporte.
La respuesta de la gente en los parques ha sido tan sorprendente, que desde ya se está trabajando en realizar los últimos sábados de cada mes, en los alrededores del Estadio Pascual Guerrero, la Ciclorruta del Deporte y la Lectura.
Este será un espacio lúdico recreativo, enfocado en la primera infancia, donde los niños podrán salir con sus triciclos y bicicletas a visitar las siete estaciones culturales donde podrán hidratarse, jugar y realizar actividades lúdicas y de lectura en voz alta.
De otra parte, a mitad del presente año tendrá lugar el Primer Ciclopaseo Infantil y Juvenil de la Lectura, un gran evento de ciudad para los niños entre los 9 y 15 años, que será un recorrido por los distintos escenarios deportivos de Cali y que tendrá talleres de promoción de lectura, cine, teatro, zanqueros, concursos deportivos que en síntesis será un verdadero carnaval cultural en bicicleta.
En uno de los eventos de la pasada Semana Mundial de la Bicicleta, la Biciblioteca realizó una exhibición y el éxito fue total.
A los amantes de la bicicleta les encantó la idea de que su vehículo favorito no solo fuera un aporte ecológico y deportivo para la sociedad, sino también cultural.
El interés fue tal que los fabricantes de bicicletas invitados al evento hicieron recomendaciones para hacer un diseño que la haga más aerodinámica y así pueda movilizar más libros con un menor esfuerzo, y otras ideas más.
Fuente: cali.gov.co