»Ausencias»: Increíble proyecto fotográfico sobre los desaparecidos en la dictadura en Argentina
La serie fotográfica “Ausencias” del artista Gustavo Germano, nació con la idea de hacer presente la ausencia de los 30.000 detenidos-desaparecidos y asesinados por la última dictadura militar argentina entre 1976 y 1983. Para esto, el fotógrafo, haciendo una suerte de juego de las diferencias, recreó situaciones y escenas que eran cotidianas antes de la desaparición. El proyecto empezó de fotografías de álbumes familiares de habitantes de la provincia de Entre Ríos; las mismas fueron repetidas en situaciones similares y en los mismos lugares, así el familiar o amigo ocupa el mismo lugar en el que se encontraba en la fotografía 30 años atrás, quedando en el sitio donde debiera estar el cuerpo ausente, sólo y nada más que el vacío.
“Son fotografías casi siempre en situaciones alegres, contrapuestas con las actuales, que si bien carecen de la espontaneidad y frescura de los originales sí tienen una carga simbólica muy fuerte, puesto que marcan cómo ha cambiado el que está y cómo podría haber cambiado el que no está” explicó Gustavo Germano.
La serie empezó con un par de fotografías del fotógrafo, él junto a sus tres hermanos en la infancia, a su lado, la nueva fotografía registra tres rostros maduros y cansados, Eduardo Raúl Germano, ya no está ni estará en la imagen fotográfica, en el cuadro del presente. Pasado y presente se contraponen violentamente, emocional y sensiblemente al ser concientes de la ausencia, con toda su contundencia, del espacio en blanco.
www.radiomacondo.fm