MENú

Arte latinoamericano alrededor del río Miami

Arte latinoamericano alrededor del río Miami - Le6NZ.St_.84-600x405

La reconocida galerista mexicana Nina Torres, con más de 20 años de experiencia, crea tendencia en el mundo del arte y la cultura a través de la iniciativa para promover artistas, principalmente latinoamericanos, en su galería privada y la feria anual que organiza en la ribera del río Miami.

La artista explicó que está lista para el tercer año del “Miami River Art Fair 2015”, que el año pasado recibió a más de 8,000 personas.

El movimiento cultural alrededor del río fue una idea original de Torres. El Miami River Art fair tiene lugar durante la primera semana de diciembre junto con el festival Art Basel, que reúne a miles de artistas, fotógrafos, pintores y galeristas.

“Desde que empecé en México con mis dos galerías, pasando por Bruselas, Bangkok y viajando por todo el mundo, mi misión ha sido traer el arte a todos los sectores de la población”, dijo Torres a el Nuevo Herald.

La galería Nina Torres Fine Art lleva tres años en una localización privilegiada frente a la bahía de Biscayne en Bayshore Drive. Según explica Torres, vino a Miami con la mentalidad de hacer algo completamente diferente.

“En 2010, después de 10 años en Nueva York, decidí que era el momento, vi la oportunidad de que Miami estaba creciendo”, indicó.

Apenas llegó, Torres abrió su primera galería en Wynwood por un poco más de año y medio. Luego la cerró y encontró un lugar mejor para su arte frente al mar, donde empezó a trabajar en el proyecto del Miami River Art Fair.

“Me di cuenta de todo el gran potencial que tenía el downtown y hacia dónde iba. Así que decidí hacer mi feria junto al mar y en el mero corazón financiero de la ciudad”, afirmó.

Durante el evento cultural Art Basel, otras 20 ferias también exponen su arte, pero según la galerista su feria es la única que está casi en el agua, en el Miami Convention Center, y se puede llegar en yate.

Torres explica que el río tiene un sentido especial en la historia porque, incluso antes de la llegada de los españoles, los indios tequestas ya vivían en esa área, donde posteriormente se fundó la ciudad de Miami.

“Tardé tres años en lanzar la feria y organizarlo todo, pero sabía que ése era el canvas para mi feria, con los rascacielos, las luces, la actividad y el mar”, afirmó Torres.

Describió a la feria como un movimiento cultural y social, lleno de actuaciones en directo y nuevas formas de presentar el arte, que dan vida a la ciudad.

“El año pasado traje 50 galerías con 250 piezas de todo el mundo y alrededor de 1,000 obras. Esperamos mantener el número este año”, dijo.

Torres presenta más de 200 artistas durante la River Art Fair, pero en su galería expone durante todo el año el trabajo de otros artistas como el pintor español Antoni Amat, cuyas obras estarán accesibles al público hasta finales de agosto.

“Me gusta traer siempre una variedad de artistas para que la gente esté expuesta a diferentes formas, texturas y colores”, dijo Torres.

El mes que viene, la galería invitará a un grupo de 30 artistas, incluyendo a algunos de Colombia, Venezuela, México, Cuba y Perú.

“Todos mis proyectos son internacionales pero siempre traigo a latinos para que digan ¡presente!”, afirmó.

Según explica la galerista, el arte latinoamericano gusta mucho y tiene mucha calidad por eso busca promover la cultura y que la gente pueda admirar cosas diferentes.

Fuente: elnuevoherald.com

Comentarios

Comentarios