MENú

Abierta la exposición del ganador del Premio Nacional Colombo Suizo de Fotografía

Abierta la exposición del ganador del Premio Nacional Colombo Suizo de Fotografía - slider-exposicion-juan-david

A partir de las 7:00 p.m. en la Sala Alterna de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá, se abrirá la exposición “Oro, Pasión y Piedra” del fotógrafo vallecaucano Juan David Velásquez, ganador de este Premio Nacional que ya cumple 10 años de haber sido creado.

Gracias a la continua colaboración entre el Ministerio de Cultura y la Embajada Suiza en Colombia, el Premio Nacional Colombo Suizo de Fotografía llega en el 2014 a su décima edición, y se enmarca dentro de la Política de Estímulos a la creación, investigación, circulación y formación del Ministerio de Cultura y en las actividades de Suiza a favor de la paz y de los derechos humanos en Colombia. Este premio se ha orientado en los últimos años hacia una relación más estrecha entre la fotografía y los derechos humanos, así como a la construcción de la paz en Colombia. Durante la existencia del Premio, las series ganadoras se han exhibido en importantes entidades culturales del país, un ejemplo de esta visibilización ha sido la itinerancia en la plataforma de la Red de Bibliotecas Públicas-Biblored, gracias a lo cual un amplio público ha tenido la posibilidad de conocer uno de los certámenes más relevantes de fotografía en Colombia.

El ganador de esta X versión del Premio Nacional Colombo Suizo de Fotografía mereció el reconocimiento por la serie “Oro, Pasión y Piedra”, en la que retrata a jóvenes, mujeres y hombres de la comunidad de Santa María de Timbiquí en el litoral Pacífico caucano, durante la preparación de la celebración para la Semana Santa en esa comunidad, que sobrevive de la extracción artesanal del oro, el cultivo de coca y el comercio informal. Esta población se encuentra en el fuego cruzado de los actores del conflicto y en condiciones de vulnerabilidad económica. El autor ha sido director de fotografía en largometrajes documentales y de ficción con el apoyo del Fondo Mixto de Desarrollo Cinematográfico de Colombia. También fue ganador en el año 2013 de la convocatoria Residencia Artística Colombia-México del Ministerio de Cultura de Colombia y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de México (FONCA).

En esta edición, el jurado conformado por Jesús Abad Colorado, periodista y fotógrafo colombiano; Beatriz Grau, Maestra en Fotografía colombo venezolana y Luca Zanetti, fotógrafo suizo, decidió por unanimidad, destacar entre otros aspectos, el estrecho trabajo del autor con la población y sus tradiciones que se erigen en mecanismos de resistencia y cohesión social, en una región de difícil acceso, en medio del conflicto armado latente y de la minería expansiva.

La inauguración de esta exposición tendrá lugar el próximo miércoles 24 de septiembre a las 7:00 p.m. y contará con la presencia de la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba y de la Embajadora de Suiza en Colombia, Dora Rapold, así como del autor de la serie ganadora, Juan David Velásquez Calvo.

Esta exposición estará abierta al público de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. (del 25 de septiembre al 4 de octubre en la Sala Alterna y del 4 al 24 de octubre en el 3er piso de la Biblioteca de la Universidad Jorge Tadeo Lozano).

En el marco de la celebración de los diez años del Premio Nacional Colombo Suizo de Fotografía también tendrá lugar el panel “El Premio Nacional Colombo Suizo de Fotografía, la diversidad cultural, los Derechos Humanos y la construcción de paz” a realizarse el jueves 25 de septiembre de 3 a 6 p.m. en el Aula Máxima de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y contará con la presencia de: Diana Uribe, historiadora y Directora de la Casa de la Historia, Jesús Abad Colorado, reconocido fotógrafo documental, Nicolás Van Hemelryck y Jorge Panchoaga, ganadores de versiones anteriores del Premio, Juan Carlos Posada, Director del Museo de la Memoria del Centro Nacional de Memoria Histórica y del fotógrafo Santiago Harker, como moderador.

Fuente: mincualtura.gov.co

Comentarios

Comentarios