MENú

3ª MUESTRA ITINERANTE DE CINE AFRICANO

-MUICA-

Nuevas dimensiones

Cali / Buenaventura / Cartagena / Bogotá Mayo 2019

3ª MUESTRA ITINERANTE DE CINE AFRICANO - 3-24

 Durante el mes de mayo regresa a Colombia la fiesta del séptimo arte africano con la 3ª edición de la

Muestra Itinerante de Cine Africano – MUICA 2019.

Pasando por Cali, Cartagena y Bogotá, la muestra suma una nueva estación en Buenaventura.

Cali: 2-5 de mayo Buenaventura: 7-10 de mayo Cartagena: 14-18 de mayo Bogotá: 23-29 de mayo 

Este año la MUICA viene cargada de vaqueros y samuráis, de dictadores títere y títeres de dictadores, de músicos de colores y superhéroes de barrio. Desde los bosques de Liberia y el corazón del Sahara, hasta la sabana sudafricana y los barrios de Nairobi, con una dosis de realismo mágico entrelazado con folclor africano. En esta tercera itinerancia, las voces de la MUICA 2019 también se levantan por la resistencia social, la reivindicación de la diversidad y la celebración del placer femenino.

21 películas sobre África y su diáspora abren una ventana a un continente vasto y diverso, tanto en sus realidades sociales como en sus expresiones artísticas. Durante el mes de la herencia africana en Colombia la MUICA y sus actividades se tomarán salas de cine, universidades, centros culturales, bibliotecas, colegios y barrios en cuatro ciudades del país. La agenda cinematográfica estará enriquecida con conversatorios, debates, el taller de cine africano África Rexiste, espacios de exhibición fotográfica y experiencias de realidad virtual.

La programación incluye estrenos y obras audiovisuales que se exhiben por primera vez en Colombia, en su menú habitual de tres secciones: Hecho en África, el plato fuerte, exclusivo para las historias de creativos africanos; Diáspora, que acompaña con historias desde la afrodescendencia en el mundo; y, finalmente, se suma Otras Miradas, con relatos extranjeros que se sumergen en el universo africano.

Desde la Fundación Otro Sur y la Corporación Artes Vivas, les damos la bienvenida a este tercer encuentro con África y su diáspora, en un viaje a través de Nuevas Dimensiones.

REALIDAD VIRTUAL

-New Dimensions-

3ª MUESTRA ITINERANTE DE CINE AFRICANO - 3-24-2

La MUICA presenta en su programación, por primera vez en Colombia, la muestra de realidad virtual New Dimensions. La selección de cuatro cortos de artistas multidisciplinares de Kenia, Ghana y Senegal, son una ventana a realidades imaginadas y urbanas, oníricas y fantásticas, que los realizadores del continente exploran a través de las nuevas tecnologías.

En alianza con el Instituto Goethe y la productora sudafricana Electric South. 

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA

– ANGOLA CINEMAS: Una ficción de la libertad-

3ª MUESTRA ITINERANTE DE CINE AFRICANO - 3-24-3

La MUICA 2019 trae también la exposición fotográfica ANGOLA CINEMAS: Una ficción de la libertad. Un viaje en el tiempo, nostálgico y sorprendente, por una serie espacios que en otra época fueron centros para el entretenimiento y el consumo audiovisual en la Angola colonial.

Los autores del proyecto, los angolanos Miguel Hurst y Walter Fernandes, registran estos espacios construidos por los portugueses durante los años en que ocuparon el país; esas antiguas salas de cine –en las que el art-deco se encuentra con la arquitectura experimental en medio del trópico africano– que ahora se encuentran en desuso, abandonadas u olvidadas, y que invitan a reflexionar sobre el pasado y el futuro del legado cultural en una sociedad marcada históricamente por un brutal conflicto.

Con el apoyo del Instituto Goethe de Bogotá y de Luanda.

 

ESTRENOS NACIONALES DESTACADOS 

EL ENTIERRO DE KOJO

Sam ´Blitz The Ambassador´ Bazawule, Ghana

3ª MUESTRA ITINERANTE DE CINE AFRICANO - Ghana

 En el primer largometraje del músico y productor de Ghana ´Blitz The Ambassador`, Esi se embarca en una aventura salpicada de folclor tradicional y realismo mágico para rescatar a su padre. Una aventura cotidiana y fantástica, considerada por The New Yorker como uno de los mejores estrenos del año.

FIVE FINGERS FOR MARSEILLES

Michael Matthews & Sean Drummond, Sudáfrica

3ª MUESTRA ITINERANTE DE CINE AFRICANO - 3-24-6

Desde la estepa sudafricana llega un western contemporáneo, visualmente deslumbrante. Hablado en lengua sesotho, este galardonado y emocionante largometraje rinde homenaje a las convenciones de este género cinematográfico a la vez que hace una alegoría de la Sudáfrica post-apartheid.

SILAS

Hawa Essuman & Anjali Nayar, Kenia/Canadá/Liberia

3ª MUESTRA ITINERANTE DE CINE AFRICANO - SILAS

Un documental oportuno y universal sobre la lucha por la tierra, los recursos y la autodeterminación. El activista liberiano Silas Siakor se enfrenta a los poderes políticos y económicos que vulneran los derechos de su comunidad y del medio ambiente. Una ejemplar historia de resistencia, Premio Amnistía Internacional de Derechos Humanos.

SUPA MODO

Likarion Wainaina, Kenia

3ª MUESTRA ITINERANTE DE CINE AFRICANO - 3-24-7

Una de las joyas cinematográficas salidas de África en 2018. Una nueva super-heroína levanta el vuelo en este conmovedor homenaje al poder de la imaginación. Una historia para todo público, postulada por Kenia para participar a los premios Oscar y ganadora de más de 30 premios internacionales.

Esta muestra trabaja en alianza con organizaciones locales en cada una de las ciudades que participan en esta versión, y cuenta con el apoyo del Programa Nacional de Concertación del Ministerio de Cultura de Colombia, la Fundación Bertha, el Instituto Goethe, Electric South, la Embajada de Francia, el Instituto Francés, la Secretaría de Cultura de Cali, la Universidad Autónoma de Occidente, la Cinemateca del Museo La Tertulia, Tikal Producciones, la Universidad del Valle – Sede Pacífico, el Centro Cultural del Banco de la República de Buenaventura, la Cinemateca Distrital, la Universidad Santo Tomás de Aquino, Espacio Odeón, Contextos, Untú Raíces, Fundación para la Educación Multidimensional – FEM, el Centro de Formación de la Cooperación Española de Cartagena de Indias, entre otras entidades e individuos a ambos lados del Atlántico.

Bienvenidos a la MUICA 2019.

Para más información y consultar la programación: www.muica.org

 

www.radiomacondo.fm

 

Comentarios

Comentarios