Nuevo biomarcador para la detección precoz del cáncer de páncreas
Los resultados de este trabajo se publican en la revista Nature y por parte española han participado investigadores del Instituto de Oncología de Asturias-Obra Social Cajastur y del Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología (del CSIC).
La investigación se ha realizado en ratones y en 190 pacientes con cáncer de páncreas y 100 controles donantes sanos.
En concreto, los investigadores descubrieron que las células tumorales de páncreas producen exosomas con una proteína concreta.
Los exosomas son unas vesículas (especie de corpúsculos que a diferencia de una célula no tienen núcleo ni otros orgánulos y son más pequeños) que se forman a partir de las propias células, ha explicado a Efe Mario Fernández Fraga, uno de los autores de esta investigación.
Se trata de un proceso natural del que ahora la comunidad científica está intentando averiguar su papel biológico.
Se sabe que ocurre en muchas células del cuerpo y que por ejemplo está implicado en procesos como la señalización celular.
En este trabajo, los investigadores describen cómo las células tumorales de páncreas producen exosomas que contienen una proteína concreta, la GPC1, ha continuado Fernández Fraga.
La presencia de exosomas con GPC1 en sangre permite distinguir a pacientes con tumores de páncreas de aquellos sanos o que padecen enfermedades benignas de páncreas, según este científico.
“Esto puede servir para diagnosticar el cáncer páncreas”, ha manifestado Fernández Fraga, quien ha apuntado que estos exosomas con la proteína GPC1 “son detectables en sangre”.
Uno de los mayores problemas de este tipo de tumores es su difícil detección en fases tempranas de la enfermedad, incluso con resonancia magnética.
Prueba en sangre
Por lo tanto, este trabajo “podría ofrecer una herramienta de diagnóstico interesante para identificar pacientes con posibles tumores de páncreas, que no han sido detectados con resonancia”.
Si bien aún es pronto, pues este trabajo está en un nivel de investigación básica, podría tratarse de una prueba en sangre.
Agustín Fernández, del Instituto asturiano de Oncología, ha declarado en una nota de prensa: “este estudio demuestra que la detección de exosomas positivos para la proteína GPC1 que circulan en la sangre de pacientes con cáncer de páncreas, puede ser utilizada como una herramienta de diagnóstico no invasiva y como una herramienta para detectar las primeras etapas de cáncer de páncreas”.
Este cáncer es un problema de salud importante y a pesar de que no presenta una alta incidencia en la población sí presenta una alta mortalidad, según la Sociedad Española de Oncología Médica.
En España cada año mueren alrededor de 2.400 varones y 2.000 mujeres por esta enfermedad.
Fuente: EFE