MENú

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería

Hace 34 años el astrónomo y divulgador Carl Sagan realizó una de las obras cumbres del documentalismo científico en la televisión:Cosmos. Con tan sólo 13 capítulos de 60 minutos, Sagan cambió los destinos de muchos televidentes. Ayer, 9 de marzo, se llevó a cabo el estreno mundial del reboot de aquella serie, y la NASA no dejó pasar la oportunidad de celebrarlo.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-01

Producida por Seth McFarlane, Ann Druyan y el astrofísico Steven Soter, esta nueva serie se propone tomar el relevo de la versión anterior y llevarlo a una nueva generación. El conductor de la nueva generación de Cosmos es ni más ni menos Neil de Grasse Tyson, discípulo del mismo Sagan.

Seguramente muchas de las mentes que crecieron con el influjo de Sagan y su serie de televisión ahora trabajan en la NASA. De ahí que la Agencia celebrara con una espectacular galería el regreso de Cosmos a las pantallas. De las 43 imágenes que ilustran lo mejor de las postales espaciales, te presentamos sólo 15, una prueba de la magnificencia que se incluye en dicho material.

Pilar de gas y polvo en la Nebulosa de Carina.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-02

Ilustración de un artista en la que se muestra yba erupción en la estrella enana EV Lacertae.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-03

Vista de Mercurio en falso color.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-04

Nebulosa Ojo de Gato.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-05

Nebulosa del anillo vista desde el telescopio Hubble.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-06

Captura de la estrella Eta Carinae compuesta por imágenes de luz ultravioleta y luz visible.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-07

Un espectacular filamento solar comparado en tamaño con la Tierra.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-08

La imagen espacial con mayor resolución de la Tierra

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-09

Centaurus A, una galaxia lenticular en la constelación de Centauro.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-10

Los famosos cráteres de “Mickey Mouse” en Mercurio.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-11

Remanentes de la supernova SN 1006.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-12

Amanecer sobre el cráter Gale de Marte.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-13

Aurora en uno de los polos de Saturno.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-14

Aurora sobre la región de Yukón, Canadá.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-15

Nebulosa del Cangrejo.

La NASA celebra el estreno de la nueva versión de Cosmos con una galería - NASA-Cosmos-16

fuente : NASA (Flickr)/Sopitas.com

Comentarios

Comentarios