Forex y criptomonedas ¿cuáles son las diferencias?

La socialización de las inversiones, es decir, la mayor posibilidad de personas para convertirse en inversionistas sin tener una basta cartera de ahorros ni ser expertos se ha producido básicamente por el mayor acceso a información, principalmente en la internet.
Siendo el trading un término y actividad cada vez más reconocido, es necesario hacer hincapié en las diferencias que existen entre, por ejemplo, la inversión entre pares de monedas (FOREX) y la inversión en criptomonedas con plataformas como bitcoin 360 ai.
En el caso de la primera se estima que se mueven cerca de $ 6.6 billones de dólares diarios en todo el mundo, y en el caso de la segunda 1,70 billones.
Nivel de volatilidad
Es claro, invertir inherentemente trae riesgos. Sin embargo, como vimos el último tiempo la inversión en el mercado de criptomonedas es mucho más volátil, es decir, depende mucho más del alza o a la baja que tenga el mercado, incluso en el caso de las stablecoin.
Esto quedó en evidencia, en el mercado de criptomonedas. Bitcoin tuvo una profunda caída en el valor, con lo cual, han podido emerger otras monedas menos reconocidas, que existían y operaban desde hace tiempo.
Aun cuando en las últimas dos semanas el valor de las divisas representativas de cada país ha visto mermado su valor, dentro del mercado Forex es menor la volatilidad. Más, cuando se negocia dos divisas reconocidass como, por ejemplo, EUR/USD o USD/JPY que al ser divisas con una alta liquidez. En otras palabras, son altamente probables tanto de vender como de comprar.
Nivel de regulación
A diferencia del mercado entre divisas que, a fin de cuentas, es regulado por las tasas de inflación e interés que define las recetas o bancos centrales de cada país, el blockchain o cadena de bloques conlleva un riesgo si se comparan sus índices de regulación con el mercado de bienes raíces o el mercado de acciones de bolsa.
Siguiendo el principio de muchas otras emergentes tecnologías, este mercado opera descentralizadamente. Sin embargo, aun cuando no existe un órgano central que supervise, cada núcleo tiene su propia regulación que se comunica con otras, al momento de, por ejemplo, dar permiso a los brokers, notificar cambios o realizar auditorías.
En términos de gestión pública, recién los gobiernos están tomando algunas medidas respecto a su regulación. Por ejemplo, Reino Unido comenzó a realizar un registro de las operadoras o brokers que trabajan este mercado, y el Congreso de Estados Unidos presentó en junio pasado un proyecto para su regulación.
Nivel de transparencia
Es irrefutable que el mercado de criptomonedas está en incipiente desarrollo. Solo lleva operando doce años y pese a acaloradas declaraciones que van y vienen entre magnates, lo cierto es que se lo percibe como un mercado democrático. Al operar fuera de un punto central de control, es más difícil corromper sin que otros alerten o solo en beneficio de unos pocos. De alguna forma, hoy todavía tiene menos posibilidad de que la corrupción se fije en un solo poder o núcleo.
En contraparte, respecto al mercado de divisas y acciones, las noticias sobre escándalos entre colusión de bancos y organismos reguladores que en diversas situaciones han manipulado las tasas de cambio de divisas para su propio beneficio financiero, por causa de la corrupción que existe en algunos organismos privados y públicos.
Sea para el mercado Forex o para el mercado de criptodivisas, sin duda, una guía rápida para inversores ayudará a evaluar las expectativas y a hacerse consciente de definir tanto los posibles riesgos y las expectativas de ganancia.