Del 27 de marzo al 05 de abril, Cali disfrutará del mejor teatro de calle
V FESTIVAL DE TEATRO POPULAR VIVO CALLEJERO DE CALI
El Festival de Teatro Popular Vivo Callejero de Cali, en el 2016 llega más vivo que nunca y prepara grandes sorpresas para celebrar cinco años de trayectoria, en los que ha llevado el teatro a las calles de diferentes sectores de las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad, brindando otras alternativas de sano esparcimiento y sumando paulatinamente más espectadores, que hacen de esta fiesta, el evento más importante de las artes escénicas en Cali.
Del 27 de marzo al 5 de abril, Cali se llenará de magia, color y diversión. 12 agrupaciones teatrales, 24 presentaciones y más de 300 artistas entre actores, bailarines, mimos, zanqueros, narradores orales, malabaristas, acróbatas y clowns; se tomaran las calles, plazas, bibliotecas y centros culturales durante estos 9 días.
Teatro Grutela (comuna 16), Teatro Akelarre (comuna 16), Teatro Fantomas (comuna 4), Teatro Casa Naranja (comuna 13), Teatro Jóvenes en escena (comuna14), Teatro Acrocalle (comuna 20) Teatro Pichirilo (comuna 18), Teatro Odisea (comuna 9), Teatro Estudio (comuna 16),Teatro Papagayo (corregimiento de Pichindé), Teatro Amauta (comuna 3), Teatro de la Plaza (corregimiento la Sirena); son los grupos locales que hacen parte de la muestra exhibitoria, los cuales han unido esfuerzos para consolidar la escena del teatro de calle en Cali y que para este año, presentarán interesantes propuestas con la calidad que los caracteriza. Agrupaciones destacadas de Antioquia, Huila, Cauca, Nariño, también hacen parte de la programación que tendrá este evento de ciudad.
El juego, el ritual, la danza, la música, la comedia y el drama, son los ingredientes principales de esta fiesta de la cultura, que desde el 2010 por el acuerdo municipal 0302 y gestión de su Corporación, ha logrado que la comunidad de los barrios pueda conocer el arte teatral callejero, lugar donde convergen otras experiencias, miradas estéticas y lenguajes que contribuyen al fortalecimiento de nuestras manifestaciones artísticas, en el marco de la convivencia pacífica.
La apertura del Festival se realizará el domingo 27 de marzo, en el Parque de los Poetas, con la celebración del Día Internacional del Teatro. El viernes 1 de abril, tendremos la IV Parada de Zanqueros, a partir de las 3:00 pm en el Bulevar del Río; un desfile pintoresco que recorrerá las vías tradicionales del centro histórico, invitando a propios y visitantes a disfrutar de esta gran fiesta.
¡LA CULTURA VIVA ESTA EN CALI, LA CALLE ESTA DE FIESTA!