¿Conoces el plato más pedido a domicilio en Colombia?

En el mundo actual, donde todo lo hacemos con prisas, cocinar es una de las actividades para la que menos tiempo disponemos. Por consiguiente, la opción de solicitar comida preparada a domicilio es una tendencia cada vez más arraigada entre la población mundial. Este hecho supone un ahorro de tiempo considerable, ya que no tienes que realizar compra, cocinar, recoger la mesa o desplazarte a algún restaurante.
En ese contexto, puedes encontrar una gran variedad de platos y menús elaborados para satisfacer diferentes gustos. Si eres asidua o asiduo a la comida sana y saludable puedes optar por distintos tipos de ensaladas; en caso contrario, si prefieres una comida más consistente, puedes decantarte por solicitar hamburguesas a domicilio.
¿Qué platos son los más pedidos a domicilio en Colombia?
Asimismo, en Colombia, a pesar de ser un país tradicionalmente casero a la hora de elaborar sus platos, la opción de solicitar comida preparada a domicilio se ha incrementado notablemente en los últimos años. Esta modalidad permite degustar platos de diferentes países y culturas, presentando una amplia variedad para elegir. En este sentido, a continuación, vamos a detallar cuáles son los platos más pedidos a domicilio en Colombia:
- Hamburguesa
- Pizza
- Cocina italiana
- Alitas de pollo o pollo
- Cocina colombiana
- Cocina china asiática y oriental
- Cocina internacional
- Parrilladas y carne
- Sushi
De todos ellos, ¿Cuál es el plato más demandado?
En la primera posición, de este improvisado ranking gastronómico en Colombia, se encuentra la hamburguesa. Según diferentes encuestas, la hamburguesa es el plato preferido del pueblo colombiano a la hora de pedir comida preparada a domicilio.
Para muchas personas su éxito se basa en que es una excelente combinación entre un alimento muy manejable a la vez que aporta una suculenta pieza de carne. Los ciudadanos colombianos, en general, sienten favoritismo por la cocina carnívora por lo que no es de extrañar que muestren su predilección, igualmente, por las hamburguesas.
Asimismo, a día de hoy, la cocina vegana y vegetariana se abre paso entre los platos de comida preparada. En tal contexto, puedes encontrar hamburguesas elaboradas con legumbres, verduras o semillas de tipo quinoa o chía.
¿Qué clase de hamburguesas son las más solicitadas?
Las hamburguesas más solicitadas o populares entre los colombianos se encuentran las súper, que incluyen: una gran pieza de carne que puede oscilar entre 125 gr y 205 gr, elaboradas con pan artesanal, junto con tomate natural, lechuga y queso cheddar. De igual modo, este plato servido a domicilio, por lo general, se presenta con patatas fritas y algún tipo de refresco.
¿Qué tipo de carne es la ideal para la elaboración de hamburguesas?
La carne es sin lugar a dudas uno de los ingredientes que más posibilidades ofrece. En este sentido podemos destacar los siguientes tipos de carne que con seguridad no dejarán a ningún paladar indiferente:
Hamburguesa de ternera Angus
La carne de ternera Angus se ha extendido considerablemente en los últimos años a consecuencia del éxito de la hamburguesa gourmet. Este animal, oriundo de Angus en Escocia, ha llegado hasta Estados Unidos y Latinoamérica. Una carne bastante jugosa, de sabor intenso y que presenta un índice de grasa adecuado.
Hamburguesa de Wagyu o Kobe
Este animal pertenece a una especie bovina originaria de Japón, en concreto de la localidad de Kobe. Se trata de un tipo de carne cuya denominación de origen exige unas rigurosas condiciones implantadas por el gobierno del país, precisamente para proteger y mantener su excelente calidad, cuyo coste en el mercado puede alcanzar sumas muy elevadas.
Hamburguesas de carne de pollo
Este tipo de carne presenta un mínimo aporte de grasa, lo que ha favorecido el incremento de su consumo entre los ciudadanos. Aporta un sabor de suma delicadeza y de menor intensidad que la carne de ternera. Suele estar entre las opciones de personas que mantienen alguna clase de dieta o simplemente porque la prefieren al sabor intenso de la carne roja.
Hamburguesa de carne de cerdo
La hamburguesa elaborada con carne de cerdo está catalogada como carne blanca o roja. La parte del solomillo pertenece a esta segunda categoría, mientras que la parte del lomo es considerada como carne blanca. De igual modo, existen otras variedades dependiendo del tipo de alimentación o de la edad que presente el animal.
¿Cuántos tipos de hamburguesas veganas o vegetarianas existen?
El consumo de este tipo de hamburguesas se encuentra en una clara línea ascendente. Cada vez es más frecuente encontrar entre los platos de comida preparada a domicilio en Colombia hamburguesas especialmente elaboradas para personas veganas o vegetarianas. Ante la gran variedad de productos aptos para la elaboración de este plato podemos destacar las siguientes hamburguesas:
- Hamburguesa de coliflor y avena al curry
- Hamburguesa de falafel
- Hamburguesa de arroz, boniato y alubias negras
- Hamburguesas de arroz y alubias rojas
- Hamburguesas de garbanzos y calabacín
- Hamburguesas de quinoa y aguacate
¿Sabes cuál es el origen de las hamburguesas?
Las hamburguesas tienen su origen en la ciudad alemana de Hamburgo ubicada al norte del país germano. En el siglo XIX en Hamburgo se extendió el consumo de un tipo de filete de carne que recibía el mismo nombre que la ciudad: filete de Hamburgo. Este consistía en carne picada para la elaboración de albóndigas.
A lo largo de este siglo fueron muchos los ciudadanos alemanes que optaron por emigrar a los Estados Unidos, incluyendo en su equipaje la popular receta. Asimismo, una vez en el continente americano, quién fue el pionero en preparar hamburguesas, se considera un enigma. No obstante, lo que sí es una realidad es que desde 1885 Hamburguer Charlie Negreen comercializaba albóndigas embutidas en rebanadas de pan, durante las celebraciones de las ferias de Seymour en Wisconsin.
Asimismo, se hizo popular en Nueva York de la mano de los hermanos Menches que servían rebanadas tipo sándwich repletos de carne picada. Ya en los albores del siglo XX Lionel Sternberger les añadió en California por primera vez el queso, y posteriormente en 1927 vio la luz el primer establecimiento de comida rápida cuya especialidad eran las hamburguesas.