Casinos online, características de los sitios autorizados

El empuje que Internet ha traído en la industria del entretenimiento, la ha hecho crecer de una manera exponencial en cada uno de sus campos, indudablemente uno de los sectores de mayor crecimiento dentro de la industria es el de los casinos, atrás quedaron los tiempos en los que el azar como entretenimiento se podía encontrar casi que exclusivamente en los salones de juegos, en la actualidad hay un sinfín de ofertas literalmente al alcance de la mano.
Dicho crecimiento es global, y aparejado a él también se ha incrementado el fraude, por lo que es necesario que los usuarios de los juegos en línea conozcan las características de los lugares seguros. En 2011 se creó en Colombia Coljuegos, este ente regulador es el encargado de velar por el cumplimiento de toda la normatividad para cualquier casino en linea en Colombia , y es el encargado de emitir las licencias a los diferentes operadores que quieren ofrecer sus productos en el país.
Colombia se encuentra a la vanguardia de la industria en la región al ser el primer país en crear un marco regulatorio para dicha actividad, ningún sitio puede ofrecer sus servicios en el país sin la licencia de Coljuegos, los sitios que no cuentan con dicha licencia son bloqueados. La normatividad implementada para la industria en Colombia copia el modelo europeo, el cual ha sido exitoso en la protección de los usuarios de los juegos en línea y en el crecimiento de la industria.
La importancia de la creación de Coljuegos gira en torno a la recaudación fiscal que consigue de los operadores, lo que permite incrementar el presupuesto para otros servicios públicos, de hecho el recaudo de los juegos tuvo un aumento del 76% desde 2016 hasta 2019 según la entidad.
Desde 2016 hasta octubre de 2020 se realizaron 1.141 acciones de control por parte de Coljuegos que permitieron el retiro de 12.382 elementos de juego que operaban de manera ilegal, además de los controles es importante que los usuarios aprendan a distinguir las características de los lugares aprobados y con licencia para operar en el país, si bien es cierto que la mayoría de los lugares no autorizados son bloqueados, se debe tener en cuanta que algunos pueden ser pasados por alto.
Es importante que los usuarios en Colombia busquen el sello de Coljuegos, el cual se encuentra al final de la pagina de inicio del sitio que visitan, dicho sello implica que el operador es legal, y que ha obtenido la licencia después de superar los controles y la auditoria requerida en el país.
También es necesario verificar el dominio del sitio, ya que los casinos autorizados para operar en Colombia están obligados a establecerse en webs con dominio .co , de esta manera puedes saber si el sitio se encuentra regulado, es importante tener en cuenta que antes de registrarse en cualquier casino online, el dominio debe ser el local, y no el de la versión internacional del sitio web.
Además de estos aspectos es necesario que los usuarios comprueben los protocolos HTTPS de los sitios que visitan, el uso de la tecnología HTTPS permite crear conexiones seguras en entornos cifrados para que nadie pueda acceder a los datos de los usuarios, esta herramienta es un requisito para cualquier casino online que opere en Colombia.
Apostar en lugares no autorizados expone a los usuarios a estafas o fraudes, y los deja sin herramientas para reclamar.