MENú

4 conceptos que hay que conocer antes de elegir portátiles

4 conceptos que hay que conocer antes de elegir portátiles - LICO-0878-FOTO-1

Sea para videojuegos, edición, modelado 3D o para usar un procesador de texto, hay palabras que hace falta entender antes de comprar un computador portátil.

Conseguir computadores portátiles para videojuegos de alto rendimiento no es una tarea sencilla. La escasez de kits durante la pandemia encareció los precios.

Además, los portátiles en promoción pueden ser una gran oportunidad o pueden también traer algunos dolores de cabeza, por ejemplo, si serán destinados al gaming.

Procesador, memoria, almacenamiento y puertos

Por eso, aquí hay cuatro elementos que hay que conocer antes de adquirir un portátil.

Procesador

El procesador es como el cerebro del computador. Puede llamársele microprocesador o CPU. Hay dos grandes marcas: AMD e INTEL. Aunque la segunda solía ser la más deseada, esto empieza a revertirse. Hoy, cuanto menos, la carrera está cabeza a cabeza. Rizen 7 o i7 son, respectivamente, los procesadores más vendidos en el mercado para edición de vídeo o uso de videojuegos.

Memoria RAM

Es un tipo de memoria equivalente a las manos que realizan una tarea. Son un puente entre el procesador y el disco duro o sólido. Las portátiles gamers precisarán entre 8 y 16 GB. Afortunadamente, la memoria RAM se puede extender después de adquirido el computador.

Disco duro (HDD) o unidad de estado sólido (SSD)

Aquí se guarda la información, los programas y los archivos. Es el disco duro o la unidad de estado sólido. Ya no depende de qué uso se le dé al computador sino de cuánta información se guardará. Hablaremos de gigabytes GB y de terabytes TB, que son 1024 GB.

Los discos duros pueden almacenar más información por menos precio, mientras que las unidades de estado sólido almacenan menos información por más precio, pero alcanzan una velocidad hasta diez veces mayor. Un SSD de 256 GB puede costar lo mismo que un disco duro (HDD) de 1024 GB, pero el SSD será mucho más rápido.

Puertos

Para un portátil que sea usado para videojuegos hará falta tener muchos puertos, para conectar auriculares, micrófono, cámaras. Por eso será mejor que antes de elegir un computador portátil se corrobore si la cantidad de puertos alcanzará.

4 conceptos que hay que conocer antes de elegir portátiles - LICO-0878-FOTO-3-scaled

Portátiles accesibles para gaming

Este año, sin la incertidumbre de comienzos de la pandemia, ya hay portátiles a medida para los videojuegos que tienen una buena relación precio calidad y superan en buena medida los problemas de logística en la producción y el comercio internacional.

Además de eso, la llegada del día sin IVA Colombia, el próximo viernes 11 de marzo puede ser la oportunidad esperada para adquirir el portátil que siempre quisiste.

Lenovo Ideapad Gaming 3

El mejor portátil en relación precio calidad es Lenovo Ideapad Gaming 3. Cuesta alrededor de 880 dólares. Tiene un cuerpo de plástico de diseño sobrio, sólido, robusto y minimalista. Tiene un grosor de 2,4 cm y un peso de 2,25 kg.

Cuenta con el revolucionario procesador móvil AMD Ryzen 5000 de la serie H. Con 6 núcleos ultrarresistentes, es el nuevo estándar de rendimiento para juegos en laptops innovadoras, finas y ligeras.

Su pantalla IPS FHD (1920 x 1080) de 15,6″, y su placa de video GPU NVIDIA GeForce GTX 1650 impulsa las imágenes de juego con una frecuencia de refresco de 120Hz para jugar sin batallar.

Tiene una memoria de 8 GB RAM DDR4 a 3200 MHz y 256 GB de almacenamiento SSD M.2 PCIe.

La cámara web HD de 720p y el conjunto de micrófonos tiene obturador de privacidad.

Tiene 2 altavoces de 2W con Nahimic Audio para Gamers; amplio teclado para juegos con retroiluminación blanca.

Acer Nitro 5

Por alrededor de 800 dólares tiene un chasis de plástico bien construido y robusto con una tapa con acabado en aluminio. Los reflejos rojos le dan un toque gaming llamativo.

Tiene un peso de 2,2 kg y un grosor de 2,3 cm.

Su pantalla IPS de 15,6’’ y relación pantalla cuerpo de 80 por ciento. La resolución es FHD (1920 x 1080) y brillo máximo de 270 nits.

Con RTX, listo para jugar: La GeForce RTX 3050 (4 GB dedicados GDDR6 VRAM) de NVIDIA es alimentada por una arquitectura galardonada con nuevos núcleos para trazado de rayos, núcleos Tensor y multi-procesadores de transmisión compatibles con DirectX 12 Ultimate para el máximo rendimiento de los videojuegos.

La memoria es DDR4 de 8 GB 2933MHz (2 ranuras DDR4 en total, máximo de 32 GB); unidad de estado sólido SSD NVMe de 256 GB (con 2 ranuras PCIe M.2 y 1 bahía disponible para disco duro de 2.5 pulgadas).

Killer Ethernet E2600 e Intel Wi-Fi 6 AX201 permiten que la conexión esté un paso por delante, toman el control de la red y priorizan la juego.

La interfaz de usuario NitroSense se puede abrir con el botón dedicado del teclado para que puedas visualizar al instante la temperatura de los componentes del computador, la velocidad del ventilador, el rendimiento de carga, el modo de energía y más.

4 conceptos que hay que conocer antes de elegir portátiles - LICO-0878-FOTO-2

HP Victus 16

El diseño se asemeja a Pavilion Gaming, con un cuerpo de plástico y una superficie lisa y minimalista para brindar una apariencia muy versátil.

Tiene un peso de 2,46 kg y un grosor de 2,36cm.

Se destaca su pantalla con un panel FHD 16,1’’ con microbordes y características rompedoras como 144Hz de tasa de refresco, gran tiempo de respuesta 350 nits de brillo máximo y 100% sRGB.

Este computador portátil está construido pensando en el medio ambiente, el computador está diseñado con plástico encuadernado al océano, se envía en embalaje 100% reciclable, certificado Energy Star, y está registrada en EPEAT Silver.

Tiene un procesador móvil AMD Ryzen 5 5600H, con un reloj de impulso máximo de hasta 4.2 GHz

La mejor inversión

Entre todas estas cualidades puede realizarse el balance para elegir el computador ideal. El diseño, peso, calidad de resolución, tamaño, el brillo complementarán, entonces, al procesador, memoria, almacenamiento y la cantidad de puertos. También la duración de la batería y la cámara web, entre otros elementos, pueden ser definitorios a la hora de optar.

Poco a poco se aprende lo suficiente para que esta compra sea cada vez una mejor inversión.

 

www.radiomacondo.fm

Comentarios

Comentarios